Bahía Blanca | Jueves, 21 de septiembre

Bahía Blanca | Jueves, 21 de septiembre

Bahía Blanca | Jueves, 21 de septiembre

Godot, el motor gráfico nacional que la rompe con los videojuegos

Se trata de una creación de dos argentinos que sirve para desarrollar y ejecutar juegos en diferentes plataformas.

Sigue creciendo la industria del videojuego en el mundo y Argentina no es la excepción. En ese marco, las herramientas como los motores gráficos abren un abanico de posibilidades fundamental para la expansión del negocio.

Entre los motores gráficos más populares se encuentra Unity, un gigante que domina el mercado con más del 50% de cuota. Unity cuenta hoy con más de 9 millones de desarrolladores registrados y más de 3 mil millones de dispositivos que ejecutan juegos hechos con esa plataforma.

Ahora bien, ¿cuál es una de sus desventajas, según expertos? Que quieren cobrar a sus usuarios por cada descarga que se realice del videojuego desarrollado.

Ante esta situación, muchos desarrolladores buscan alternativas más accesibles. Y libres. Entre esas opciones figura Godot, motor gráfico creado por dos argentinos, Juan Linietsky y Ariel Manzur.

Algunos de los juegos surgidos de allí son Deponia, una saga de aventuras gráficas de humor que narra las peripecias de Rufus, un habitante de un planeta basurero que sueña con escapar a una ciudad flotante llamada Elysium; y The Interactive Adventures of Dog Mendonça and Pizzaboy, otro juego de aventuras gráficas basado en el cómic homónimo, que cuenta la historia de un repartidor de pizzas que se une a un detective privado que resulta ser un hombre lobo.

Otros ejemplos son Lonely Mountains: Downhill, un juego de ciclismo de montaña que ofrece una experiencia desafiante, con paisajes hermosos y realistas; y Dungeon in the Sky, un juego de rol y estrategia que se desarrolla en un mundo de fantasía donde los reinos flotan en el cielo y se enfrentan por el control de los recursos.

Godot, nacido en 2014, viene aumentando su cuota de mercado y apunta a ser un jugador de peso en el ámbito internacional en los últimos años. (Con información de Urgente 24)