Bahía Blanca | Martes, 01 de julio

Bahía Blanca | Martes, 01 de julio

Bahía Blanca | Martes, 01 de julio

Noticias, avisos y curiosidades de la Bahía de 1898

“La Nueva Provincia. Diario de la mañana. Órgano de los intereses del sur. Tiene corresponsales en todos los pueblos limítrofes”. De la edición Nº 1.

La Nueva Provincia ganó la calle el primero de agosto de 1898, fundado por Enrique Julio (1872-1940), periodista y maestro de escuela.

La ciudad ya tenía el ferrocarril, sus puertos y su intendente. Se aprestaba a ingresar en el siglo XX para escribir una historia completamente diferente, pasando de ser parte de la llamada Tierra del diablo a ser considerada como “La Liverpool del sur”.

Las siguientes son algunas de las primeras noticias y avisos de aquel mes fundacional.

--“Estación Sud. Se encuentra esta estación literalmente cubierta de wagones (sic). Todos los desvíos se hallan ocupados. Se ha comprobado, una vez más, la notable deficiencia de esa estación. Si tal aglomeración de wagones se hubiese realizado cuando todas las barracas trabajan hubiese sido imposible el acceso del tren que conducía al regimiento de caballería”.

--Enrique Geddes. Inhumación de sus restos. Todos los caracteres de una verdadera manifestación de duelo alcanzó el acto de inhumación de los restos del que en vida fue Enrique V. Geddes. El cortejo fúnebre se componía de treinta carruajes, uno de los más numerosos que hemos presenciado. Dos de los carruajes conducían las coronas, varias de ellas de una hermosura soberbia, verdaderas obras de arte.

--Duelo. Efectuóse el duelo concertado entre los diputados Falcón y Paunero, por el incidente ocurrido en el congreso en la tarde de ayer. El duelo tuvo lugar a pistola, disparándose tres tiros por ambas partes. Del lance resultó herido el Dr. Paunero de dos balazos, uno en el brazo y otro en la mano, heridas de poca gravedad.

--En la Siberia. Llevamos en la ciudad tres días verdaderamente fríos, se parecen más bien a los que reinan en la Siberia. Por tal causa, no nos extraña ver desiertas nuestras calles y establecimientos públicos; pues se precisa fuerza de voluntad para atreverse uno a salir de sus casas después de oscurecido. Si tal temperatura continúa, los habitantes de nuestra ciudad vamos a quedar en estado de sorbete.

--Kiosco en la plaza. El amigo Juan Holm se propone construir en la plaza Rivadavia un elegante kiosco, un verdadero nido de flores y de perfumes, de follaje y de alegría, donde nuestra juventud elegante, nuestra Crème Dorée pueda en las tardes tropicales, mientras la banda ejecute hermosas piezas, gustar un excelente chopp o un aromático sorbete.

--Los dependientes. Está de parabienes este simpático gremio. Después de una lucha incesante han conseguido que todas las casas de comercio permanezcan cerradas los domingos y días de fiesta de 2 p.m. hasta el día siguiente.

--La electricidad en el dÁbreu. El primer avance de la fuerza eléctrica convertida en luz nos fue presentado en el Politeama Luis d’Abreu de calle O’Higgins. El ensayo del alumbrado eléctrico hecho por primera vez en Bahía Blanca por el señor Guimaraes ha dado el resultado más espléndido.

--Tienda, almacén & ferretería Duprat. Chiclana y Donado (Casa establecida en 1884). Únicos concesionarios de la cerveza Palermo, Fenilina Stevert y del específico Frescoral que evita el caldeamiento de las chapas y vidrios.

--Restaurant Veneto. Café y billares de Tulio Fadini. Calle Moreno Nº 28. Servicio esmerado para banquetes, casamientos. Piezas cómodas y amuebladas. Se reciben pensionistas. Precios módicos.