Se posterga para fines de octubre el juicio a Juan Suris
El debate por presunto narcotráfico debía iniciarse el 12 de septiembre. Un pedido de la defensa de un coprocesado retrasó su inicio.
El demorado juicio oral contra Juan Ignacio Suris por ser presunto líder de una banda dedicada al narcotráfico, que iba a empezar el martes 12 de septiembre, sufrió una nueva postergación.
En este caso fue por pedido de la defensa de Ezequiel Norberto Ferreyra Reynoso, el otro coprocesado que llegará a debate, ya que el resto de la supuesta organización (7 personas más) acordó juicio abreviado, aunque todavía no están determinadas sus penas.
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Bahía Blanca resolvió aplazar el juicio oral hasta el miércoles 25 de octubre a las 9.
La defensora de Ferreyra Reynoso, Violeta Muratorio, había pedido la libertad de su asistido y la postergación del debate, porque el sospechoso está detenido en Italia y la audiencia de extradición recién está prevista para el 26 de septiembre.
Ferreyra Reynoso -después del primer juicio se había ido a vivir a Méjico- había sido declarado rebelde en abril y, tras ordenarse su captura internacional, el 5 de mayo se lo atrapó en la ciudad de Milan.
Los jueces Ernesto Pedro Sebastián, Sebastián Luis Foglia y José Fabián Asís (subrogante) rechazaron otorgar la libertad del citado pero aceptaron el pedido de correr poco más de un mes el inicio de la audiencia, teniendo en cuenta que el fiscal Gabriel González da Silva no se opuso.
Suris y el resto de los acusados habían sido absueltos en 2015, aunque luego la Cámara Federal de Casación Penal anuló el fallo y ordenó un nuevo debate, que recién se va a desarrollar este año, mediante la modalidad de Zoom y solo para Suris y Ferreyra Reynoso.
El resto de los imputados son Guillermo Martín Suris (hermano de Juan), Aníbal Mario Arce, Yolanda Corina Jiménez y su hermana Tamara Brasilina, Fernando Alexis Bond Stork, Sandro Cristian Miranda y Gustavo Rodolfo Sequeira.