UOCRA: se activa una nueva suba y se viene una revisión
¿Cuánto pasará a ganar un albañil, maestro mayor de obra y trabajador de la construcción a partir del mes entrante?
Mientras ya se prepara para negociar otro acuerdo trimestral, la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) junto a la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y los representantes de las entidades privadas anunciaron una nueva suba salarial en septiembre, ya pactado con anterioridad.
Tras recibir un 10% extra en julio y un 9% en agosto, los trabajadores del sector cobrarán el mes entrante un 8% más en su salario, en carácter de un aumento acumulativo para las cinco categorías. De esta manera, alcanzarán un 58% de mejora en el primer semestre.
Esta negociación tendrá vigencia hasta el 30 de septiembre de 2023, tal como informaron en el artículo 2° del acta oficial.
Por ello, a mediados de septiembre se reabrirá una instancia de revisión que se pondrá en práctica a partir de octubre.
Varios gremios exigen reabrir las paritarias o anticipar su revisión ante el aumento de los precios disparado por la devaluación, aunque predomina la prudencia de los dirigentes para evitar complicar el tablero económico diseñado por el ministro Sergio Massa en pleno proceso electoral.
Uno de ellos es Gerardo Martínez, secretario de Relaciones Internacionales de la CGT y líder de la UOCRA, quien destacó “el tema no es sumar conflictividad en esta situación sino tratar de encontrar un camino de cierta sensatez, donde cada sindicato discuta sus salarios en las paritarias”.
Y afirmó: “La CGT pide que se respete el libre ejercicio de las paritarias para ver de qué manera la estrategia económica puede bajar la intranquilidad que hay en este momento en la Argentina”.
Las zonas
--La Zona A comprende: Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias de Santiago. del Estero, Santa Fe, Buenos Aires, Mendoza, San Juan, Catamarca, Córdoba, Entre Ríos, Salta, Tucumán, Chaco, San Luis, Corrientes, La Rioja, Formosa, Jujuy y Misiones.
--La Zona B: provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro y Chubut.
--La Zona C: provincia de Santa Cruz.
--La Zona "C Austral": provincia de Tierra del Fuego.
Escala de septiembre
La UOCRA también difundió la escala salarial para el mes de septiembre, con el último aumento pactado en la negociación paritaria:
--La categoría Oficial Especializado en la Zona A es de $1363, la Zona B + adicional $1513, la Zona C $2092, y la Zona C "Austral" + Adicional $2725.
--La categoría Oficial en la Zona A es de $1161, la Zona B + adicional $1290, la Zona C $1954, y la Zona C "Austral" + Adicional $2323.
--La categoría Medio Oficial en la Zona A es de $1071, la Zona B + adicional $1187, la Zona C $1881, y la Zona C "Austral" + Adicional $2141.
--La categoría Ayudante en la Zona A es de $983, la Zona B + adicional $1096, la Zona C $1822, y la Zona C "Austral" + Adicional $1966.
--La categoría Sereno en la Zona A es de $1783, la Zona B + adicional $1986, la Zona C $2981, y la Zona C "Austral" + Adicional $3566.
Categorías
--Oficial Especializado: Está compuesto por oficiales, albañiles o carpinteros que lean planos referidos a la especialidad en que actúen, sepan interpretarlos y ejecuten todas las demás tareas -como replantear obras y similares.
--Oficial Albañil: Son los trabajadores capacitados para nivelar, aplomar, colocar marcos, ventanas y revestimientos, mampostería en general y contrapiso, ejecutar fajas de revoques, revoque grueso y fino o con material de frente, impermeabilizaciones en general (interior o exterior).
--Medio Oficial Albañil: Son los encargados de realizar tareas de mampostería gruesa, contrapisos y revoques gruesos.
--Ayudante: Los trabajadores capacitados para ejecutar tareas generales no especializadas.