Los Fantabulósikos presentaron su libro y se preparan para cantar con la Sinfónica
"Canciones para leer y cantar" fue presentado en el Centro Histórico Cultural de la UNS y ya se encuentra a la venta en librerías de la ciudad. Para agendar: el domingo 27 subirán a escena del Teatro Municipal con la Banda Sinfónica de la Asociación Filarmónica en un espectáculo especial para niños y familias.
Cuenta la historia de los Fantabulósikos que las ganas de hacer una banda de rock para las infancias nació allá por el 2004, cuando dos amigos decidieron unir sus talentos musicales para un proyecto en común.
Por aquel entonces, Rodrigo Lamoreaux (Rodi Muscaripa) y Marcos Marchegiani (Maestro Aramis) se dedicaban a realizar espectáculos callejeros de animación circense a la gorra. Los unía una amistad desde la adolescencia y el gusto por el rock y el punk.
Con el tiempo Rodrigo se fue a vivir a Buenos Aires, pero cada temporada de verano coincidían en Monte Hermoso para presentar cada uno su show en el Anfiteatro local.
"En mi espectáculo unipersonal siempre jugaba a inventar palabras grandilocuentes, que magnificaban todo lo que decía y entre esas palabras estaba 'fantabulósiko'. Y a Rodi le gustó como nombre para la banda que con el tiempo armó y en donde grabó temas nuestros y de él con el objetivo de sacar un primer disco", contó Marcos.
Con la vuelta a Bahía de Rodi, la banda editó el segundo material discográfico, "Somos muchos más", y el tercero, "Aguante todo".
"Pero llegó la Pandemia y volver no fue fácil. Tanto Rodi como yo somos personas que vivimos 100% de la actividad cultural y artística y nuestro trabajo siempre fue generar contenidos artísticos para la familia, por lo que había que reinventarse y salir al ruedo. Hoy, luego de varias instancias, la banda la llevo adelante yo con varios amigos".
En el grupo Marcos, es Aramis y en cada show van fluctuando los amigos que participan, pero todos tienen algo en común: al momento de subir a escena son presentados con el "Fantabulosiko/a" delante del nombre. Por ejemplo está Fantabulósika Lau, Fantabulósiko Nico, Ro, Fiore, Marce, Clau, Juano, Seba, Cami, Aile y varios más.
"En todos estos años, hubo un montón de fantabulósikos y fantabulósikas, que por lo general, eran docentes de música, instrumentistas, músicos y músicas profesionales que se dedican a ese rubro. Pero la diferencia con Rodi y yo, era que nosotros siempre fuimos trabajadores que generábamos contenidos tanto en vacaciones de invierno como de verano, y entonces llevábamos adelante un proyecto por el que ha pasado cualquier cantidad de gente. Te puedo nombrar un montón de amigos y amigas que estuvieron en la banda, como los que están ahora, todos fueron importantes y ayudaron a formar el presente de lo que hoy son Los Fantabulósikos".
Y la música se hizo libro
Este año, en marzo, la banda se presentó con éxito en el "Lollapalooza", que es un festival mainstream internacional en donde hay un segmento que se llama Kidzapalooza, que está destinado a la familia, a las infancias.
"Fuimos a tocar ahí y una editorial de Capital Federal que tiene distribución nacional, nos conoció y nos contactó para hacer un libro en un área nueva de la empresa que tiene que ver con contenidos educativos que apuntan a la innovación. El libro que nos publicaron se llama "Para leer y cantar" y cuenta con 7 canciones de autoría compartidas. Previo convenio con la editorial, sobre qué canciones y cómo llevarlas adelante, el libro ya es una realidad y con una novedad: cada canción tiene un QR que te lleva directo a la canción, a la plataforma de reproducción, para poder escucharlo. A la vez el libro tiene la letra con pictogramas, donde los niños y niñas van leyendo y asociando el dibujo a la palabra y la leen, la cantan y la escuchan".
El libro, editado por Rozini, se encuentra a la venta en librería Agencia Sur, Librería del Colegio, La Porteña, La Casa del Cartucho, Arteco, Don Bosco y Don Quijote, entre otros lugares.
Pero el 2023 le tiene reservado dos desafíos más a Los Fantabulósikos: la presentación en el Teatro Municipal junto a la banda Sinfónica dependiente de la Asociación Filarmónica y la grabación de un cuarto disco, con 12 canciones nueva.
"Será el domingo 27, a las 19, donde tendremos un momento de concierto didáctico. Porque ahí sí vamos a ser 50 Fantabulósikos y Fantabulósikas en escena. Es algo que ya se hizo el año pasado, pero ahora se vuelve a hacer con un repertorio más grande y con un momento que es pedagógico y el didáctico, donde se muestra y se podrán escuchar los instrumentos, por ejemplo cómo es un oboe, cómo suena la flauta, la tuba, un corno, la percusión, el xilofón, los timbales. Y como este es el mes de las infancias también nos estaremos presentando en varios lugares. Pero la invitación al concierto tiene este agregado especial las enseñanzas sobre los instrumentos y de la cantidad de músicos de nuestra banda que habrá en escena, por eso esperamos que puedan ir todos".
Las entradas para el show se venden en la boletería del Teatro Municipal, de martes a domingo, de 17.30 a 19.30, o por Entradauno.