Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Murió Tabaré, humorista y autor de "Diógenes y el linyera"

Publicó en la contratapa de Clarín, sin pausa, desde 1977. Nació en Uruguay, pero se había radicado en Argentina hace casi 50 años.

Tenía 74 años.

Tabaré Gómez Laborde, el reconocido humorista y caricaturista uruguayo que brilló con sus historietas, dibujos e ilustraciones, murió a los 74 años. Más conocido como Tabaré, a secas, se destacó por la tira de Clarín Diógenes y el linyera que creó junto a Jorge Guinzburg, Carlos Abrevaya y Héctor García Blanco.

Tabaré nació en 1948 en la ciudad de La Paz, departamento de Canelones, en Uruguay. A partir de 1969 comenzó a publicar trabajos en medios argentinos, país donde se radicó en 1976.

Al terminar el secundario probó suerte en agencias de publicidad, pero lo que realmente quería era dedicarse de lleno a la historieta. Ya con una serie de tiras publicadas en el diario "Hechos de Montevideo", Tabaré vislumbró que en Buenos Aires el mercado del humor gráfico estaba pasando su mejor momento. 

En búsqueda de crecimiento profesional, llegó al sur del Gran Buenos Aires y se radicó sucesivamente en Banfield, Llavallol y finalmente en Turdera, el lugar que eligió para siempre y que también se coló varias veces en sus dibujos. 

"Era el boom de las revistas de historietas. Me vine a ver qué pasaba y empecé a publicar en Satiricón", recuerda.

Fue así que, vía Sábat, Tabaré llegó a Clarín. "Empecé con Jorge Guinzburg y Carlos Abrevaya, que me convocaron para que dibujara, y entramos casi enseguida en el lugar de El Mago Fafá, de Alberto Bróccoli", relata Tabaré.

La historieta en cuestión se convertiría en un emblema de la contratapa. Diógenes y el Linyera siguió publicándose sin pausa en el diario desde 1977. Este martes, de hecho, basta con llegar a la última página para disfrutar de su eterna creación.

La historia del hombre y su perro salió por primera vez en 1977. En aquel entonces, debajo de Diógenes y el Linyera estaba Clemente, de Caloi. En el piso de arriba, Mutt y Jeff, una tira importada, del estadounidense Bud Fisher.

El tiempo pasó y la tira continuó, pero en los últimos años cambio los "vecinos": Erlich y Altuna en la semana, Sendra y varios más los domingos. (Clarín)