Bahía Blanca | Domingo, 07 de septiembre

Bahía Blanca | Domingo, 07 de septiembre

Bahía Blanca | Domingo, 07 de septiembre

Oficios digitales: la inclusión a través de la tecnología

Cómo es el programa gratuito que brinda Potrero Digital para la formación en oficios digitales en nuestra ciudad.

Actualmente, las habilidades digitales son una de las herramientas que más pueden ayudar a los jóvenes de bajos recursos a ingresar a un mercado laboral cada vez más complicado y restringido. 

En ese tren, Potrero Digital, una red de centros de aprendizajes de la Fundación Compromiso, lanzó en nuestra ciudad una nueva convocatoria para favorecer la inclusión de personas mayores de 16 años.

Las capacitaciones en diseño web, redes sociales o programación, entre otras, son diseñadas en alianza con distintas empresas y comenzarán a mediados de agosto, 100% virtual y online y se brindarán en forma gratuita.

Para Bahía Blanca hay 120 becas disponibles, divididas en dos cursos: Marketing digital y Programación Web.

“Los cursos están pensados desde cero, para que nadie se quede afuera por una cuestión de conocimientos previos. Y son cortos, ya que no duran más de un cuatrimestre. Tienen la posibilidad de escalar niveles, para terminar siendo un experto digital, o sumar habilidades complementarias. Los perfiles digitales están muy demandados en el mundo. Es un mercado laboral que no se venía explotando”, señaló Juan José Bertamoni, director de Potrero Digital.

Según manifestó, en Bahía Blanca ya se formaron más de 400 perfiles en oficios digitales. 

“Incluso hemos entregado en préstamo más de 50 notebooks para jóvenes que no tenían equipamiento para poder cursar”.

En los cursos, los alumnos asimilarán tanto los conocimientos teóricos como las habilidades prácticas del rol de Community Manager, aprendiendo a planificar la gestión de las diferentes redes sociales de organizaciones y empresas. Asimismo, en Programación Web aprenderán a desarrollar todas las funcionalidades requeridas para las diferentes secciones de un sitio o aplicación digital.

“Básicamente se intenta vincular dos estadísticas muy contrastantes de nuestro país: por un lado, desde hace muchos años Argentina tiene el récord sudamericano de desempleo entre jóvenes (se calcula que más de un millón de personas de corta edad están fuera del mercado laboral y fuera del sistema educativo, por lo que no estudian ni trabajan) y por el otro, tenemos una economía del conocimiento muy pujante, en la que muchas empresas demandan perfiles digitales pero hay una vacancia de casi 100 mil puestos”, explicó Bertamoni.

El proyecto surgió en 2018 y tomó mayor gravitación en pandemia.

“En Bahía desembarcamos en 2020, a través de un trabajo en conjunto con la empresa Dow, que es una socia estratégica de la Fundación Compromiso desde el año 2005”.

Una de las fortalezas de Potrero Digital es que los distintos programas de capacitación son diseñados junto a empresas líderes del mercado digital. Además, en forma complementaria, ofrecen formación en inglés y habilidades interpersonales.

“Los cursos apuntan a mayores de 16 años que no cuenten con recursos económicos para formarse en estas áreas. Estos trayectos tienen continuidad. Una vez que se finaliza uno se puede acceder al siguiente nivel de capacitación, hasta llegar al tercero”.  

Bertamoni aclaró que no se pueden realizar los dos en forma simultánea, aunque sí alternados. 

Las inscripciones se pueden realizar en la página web potrerodigital.org, accediendo al link de nuestra ciudad.

El surgimiento

La idea nació de Juan José Campanella y Gastón Gorali, dos grandes realizadores audiovisuales de nuestro país que visualizaron esta problemática cuando hicieron la película Metegol, para la cual debieron contratar gente de afuera porque en el país no había prácticamente mano de obra. 

A esa idea se sumaron dos emprendedoras sociales: Silvia Flores (de la Cooperativa La Juanita) y Carolina Biquard (de la Fundación Compromiso).

Precisamente, Fundación Compromiso es la organización sin fines de lucro que viene implementando los cursos de capacitación gratuitos.

“Simultáneamente a los cursos brindamos clases de inglés digital, que es muy necesario en este área, y habilidades socio productivas, como puede ser trabajo en equipo, liderazgo, proyección. Todo es gratuito, porque en realidad los costos son absorbidos por los socios corporativos”.

Argentina, por razones geográficas y geopolíticas, tiene una gran ventaja: se encuentra en el mismo huso horario de la economía que más demanda este tipo de actividades, como es Estados Unidos.

“Y es un trabajo que brinda muchas libertades, porque se hace en forma remota desde cualquier lugar, sin horarios fijos y que son muy bien remunerados”.

Potrero Digital ya formó a más de 10.000 jóvenes en todo el país. La mitad de ellos, ya se desempeñan laboralmente en organizaciones u ofrecen servicios de forma independiente. 

Por otra parte, Potrero Digital contribuye a cerrar la brecha de género: más del 50% de los egresados son mujeres, lo que muestra el mayor interés femenino por una formación a la que antes no tenían acceso, y a la generación de emprendimientos propios con los cuales poder ofrecer servicios a terceros.

“El objetivo es inspirar a personas con barreras sociales y económicas, para que ingresen al mercado laboral a través de la tecnología”, cerró Bertamoni.

Los cursos en Bahía

--Marketing digital: En este curso los participantes asimilarán, tanto los conocimientos teóricos, como las habilidades prácticas del rol de Community Manager, aprendiendo a planificar la gestión de las diferentes redes sociales de organizaciones y empresas.

--Programación Web: Los participantes aprenderán a desarrollar todas las funcionalidades requeridas para las diferentes secciones de un sitio o aplicación web. Se enviarán trabajos prácticos semanales de realización obligatoria para el seguimiento de la cursada.

--Además del curso técnico, se deberá cursar las materias complementarias correspondientes de Habilidades Socioproductivas e Inglés para mejorar las posibilidades de inserción laboral.