Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

"La fiesta estaba habilitada, pero había exceso de personas y consumo de alcohol no permitido"

Marcelo Borda, responsable de Fiscalización del Municipio, dijo que se labraron dos actas por el evento realizado este fin de semana en el predio de la FISA.

Marcelo Borda. Foto: archivo-La Nueva.

El licenciado Marcelo Borda, director general de Fiscalización del Municipio, dijo esta mañana que en la fiesta clausurada en el predio de la FISA "había exceso de personas y consumo de alcohol no permitido".

"La fiesta estaba habilitada, hubo un trabajo previo y esta gente presentó la documentación solicitada. Habían asumido un compromiso, pero el primer problema fue que la mayoría de los chicos estaban con conservadoras y mochilas repletas de bebidas alcohólicas y energizantes. Los inspectores solicitaron al organizador que eso no era factible, algo que desoyeron", relató.

"Labramos dos actas —continuó el funcionario—, una de ellas en base a una nueva ordenanza que establece la prohibición de ingreso de bebidas alcohólicas a fiestas privadas. Además, presenté una denuncia por desobediencia en la comisaría Séptima".

La fiesta "Seven" se desarrolló en el predio bahiense de la FISA durante la madrugada del domingo. Tanto desde Fiscalización como efectivos policiales que arribaron al lugar luego de algunas denuncias identificaron como organizador de la misma a Francisco Cura, de 24 años, quien ya contaba con un antecedente de detención por llevar adelante una fiesta clandestina en el barrio Los Chañares.

En diálogo con Panorama, por LU2, Borda mencionó que "el evento continuó y cerca de las 4 de la mañana, cuando se terminaba el horario de admisión de personas, se verificó que superaban el factor de ocupación, que era de 2.700 personas, se lo comunica, desobedecen y otra vez labramos un acta y su respectiva denuncia".

"Ahí se procedió a la clausura técnica; es decir, hicimos que terminara el evento para evitar un mal mayor con la salida de las personas", contó. Según informaron participaron 2803 personas.

"Los organizadores son un grupo de jóvenes. Ellos, más allá de esta desobediencia mencionada, se dirigieron con total atención y sin faltar el respecto. Pero el desacato implica una sanción porque algo ocurrió y no está bien. Si las actuaciones que realizamos están en perfectas condiciones y avanzan, estas personas tal vez no podrían volver a realizar este tipo de eventos", completó.