Pasó Brasil y se viene España: "Vamos a disfrutarlo", aseguró Mauro Polla
La albiceleste se metió en cuartos de final del Mundial U19, en Hungría.
Ingresó en La Nueva Provincia en 1995. Trabaja en la sección Deportes y fue colaborador en Regionales y Locales de este mismo medio. Se especializa en básquetbol. Formó parte del staff de la revista Encestando y Zona de Básquet durante 10 años. Tuvo experiencia en el programa Radial Contrabásquet, en Radio La Red.
Twitter: @rodriguezefe
Instagram: ferodriguez_
Sonó la bocina que marcó el final y Mauro Polla abrazó al primero que se le cruzó y salió disparado a festejar con el puñado de argentinos que estaban en la tribuna.
Argentina había pasado a cuartos de final del Mundial U19, dejando en el camino a Brasil, tras ganarle por 84 a 82.
"La verdad que después de la última bola fue todo disfrute, se festejó y celebró muchísimo. Me genera muchas expectativas que el equipo viene creciendo partido a partido y dentro del mismo torneo", le contó a "La Nueva", desde Debrecen (Hungría), el DT bahiense.
La albiceleste perdió en el primer partido ante Turquía, por 79 a 67.
A los 5 minutos de ese juego se lesionó Bautista Giralt, un 2m11 que no pudo volver a jugar, y sería un buen aporte, fundamentalmente en defensa.
Después fue otra caída ante Hungría, por 67 a 66 y en el cierre de grupo Argentina venció a Corea, por 88 a 76, para llegar al cruce contra los vecinos brasileños.
"Lo habíamos preparado muy bien el partido y los chicos ejecutaron a la perfección cada centímetro del scouting y todo lo que había que hacer, al punto de neutralizar todas las vías de gol durante 30 minutos. Teníamos algunas claves defensivas que se respetaron y ejecutaron a la perfección, lo cual nos permitió sacar de a ratos una importante diferencia", destacó Polla.
Así y todo, a pesar de los 20 de luz, se llegó a un final cerradísimo.
"Después se nos vinieron, por distintos factores, seguramente algo de nervios, haberlos dejado que se agranden y que empiecen a ejecutar los potenciales de ellos como el juego rápido y el tiro de tres puntos", entendió Mauro.
"Habíamos tomado la decisión, en un momento, de jugar con los cinco chicos, y si bien eso nos dio mucho aire en ofensiva y la posibilidad de cambios defensivos, también nos limitó en el rebote ofensivo. También tuvimos problemas en la salida contra la presión", enumeró.
De todos modos, el triunfo llegó y se vienen rivales aún más difíciles, el primero, el viernes a las 12.
"Ahora, a preparar el partido con España, que es el campeón de Europa, un equipo que está muy armado, preparado y con mucho potencial y, sobre todo, trae un trabajo duradero en el tiempo; no se juntan 15 días antes del torneo, sino que laburan durante todo el año y tienen muy bien cubiertos todos los puestos", elogió.
"Lo bueno -resaltó-, es que vamos a tener tres partidos contra potencias del mundo, un poco lo que nos está faltando en Argentina, jugar contra los mejores, así que, seguramente, vamos a disfrutarlo, más allá de salir con todas las ansias de ir dando pasito a pasito".
En la llave donde surgirá el rival de Argentina o España cruzarán Canadá-Turquía.
Mientras que por el otro camino llegarán a semifinales los ganadores de Francia-Serbia y Estados Unidos-Japón.
Del 9º al 16º puesto, en tanto, jugarán Brasil-Líbano, Madagascar-Corea del Sur, Eslovenia-Egipto y China-Hungría.