Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

El nombre de la Base Naval Puerto Belgrano

Informe del área de Documentación Histórica que funciona en el principal asentamiento militar del país.

   El 2 de junio de 1923, los entonces presidente Marcelo T. de Alvear y su ministro de Marina Manuel Domecq García, firmaron la Orden General N°121, emanada por la Dirección General de Navegación y Comunicaciones: por medio de esta normativa, se decretaba el cambio de nombre del Puerto Militar por el de Base Naval Puerto Belgrano, según se recordó desde el área de Documentación Histórica de la BNPB. 

   El nombre “Puerto Belgrano” es de antigua data y antecede, por lo menos, 80 años a la creación del establecimiento naval.

   Se denomina así al apostadero natural que se encuentra entre las actuales Villa del Mar y Arroyo Pareja, frente a la Punta Alta.

   Su nombre es un homenaje al bergantín General Belgrano, buque que, en enero de 1825, relevando la zona costera del interior del estuario de la bahía Blanca, descubrió y reconoció un sector de aguas profundas, propicio para el fondeo de unidades de superficie.

   A partir de entonces, la zona apareció en las cartas náuticas como “Bajos del Belgrano”, “Sondas del Belgrano” o “Puerto Belgrano”.

   Sin embargo, continúa el informe, la Orden General Nº 121 de 1923 que pone el nombre de Puerto Belgrano al entonces llamado Puerto Militar, expresa en sus considerandos que el nombre usado de antaño, es un homenaje al general Manuel Belgrano.

   Esta confusión, proviene de desconocer la importancia histórica del aporte cartográfico y naval, que representó la misión del bergantín General Belgrano en la zona, actividad que fue llevada a cabo por el comandante del buque, Capitán Francisco José Seguí y su segundo, Subteniente Antonio Toll y Bernadet, y respondió a órdenes expresas del gobierno de Buenos Aires, que buscaba conocer los sitios adecuados de la costa para la instalación de puertos y proyectar de este modo el poder marítimo del Estado.

   La Base Naval Puerto Belgrano lleva el nombre del lugar donde está levantada, homenaje a un barco que combatió en la Guerra del Brasil y se hundió en el ataque a Colonia, el 26 de febrero de 1826, poco más de un año después de cumplir la misión de reconocimiento que recuerda el topónimo que le da nombre a la Base Naval