Bahía Blanca | Jueves, 17 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 17 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 17 de julio

Jardín: incorporaron una pericia de parte contra la maestra

La entrevista de una psicóloga particular, sumada antes de la frustrada cámara Gesell, da indicios de posibles abusos en el establecimiento.

Jardín: incorporaron una pericia de parte contra la maestra Jardín: incorporaron una pericia de parte contra la maestra

La evaluación de una psicóloga de parte (presentada por la familia de una madre denunciante) da indicios de que una niña de 4 años pudo haber sufrido violencia física, psicológica y sexual y la relaciona con el jardín de infantes La Ciudad, perteneciente al club Villa Mitre.

Ese estudio fue incorporado a la causa el pasado lunes, dos días antes de la frustrada cámara Gesell, la pericia oficial a la que 4 niños no pudieron acceder, por no poder superar el análisis psicológico previo.

La psicóloga particular reconoció en el escrito que la niña presenta "correlación emocional" y que hace referencias a situaciones donde habría estado desnuda en el jardín, junto a la señorita que fue blanco de dos denuncias que investiga, desde el 11 de mayo, la fiscal Agustina Olguín.

Relató que la niña, al hacer referencia a estas cuestiones, "se pone en posición fetal y llora" y que tiene "miedo intenso" a estar en una oficina a puertas cerradas.

"El cuarto de piso azul"

También dijo que la pequeña sostuvo que la situación sucedía "en el cuarto de piso azul" y alude a desnudez (de niños y docente) y tocamientos, en medio de cuestiones lúdicas.

"Puedo inferir que podría haber sido víctima de dichas situaciones traumáticas. Hay indicadores compatibles con violencia física, psicológica y sexual", dijo la perito que representa a la familia.

Para los investigadores será importante avanzar con la prueba de la cámara Gesell -que el miércoles no pudo hacerse- porque en ese caso los niños (incluso esta pequeña, que durante la diligencia estuvo acompañada por la misma psicóloga de parte, aunque no pudo hablar) serán evaluados por peritos oficiales. 

A Gendarmería

Por otra parte, la fiscal Agustina Olguín, a cargo de la causa, decidió envíar al laboratorio pericial de la Gendarmería los dispositivos electrónicos secuestrados durante el allanamiento a la casa de la maestra denunciada.

Se trata de al menos dos celulares y una notebook, cuyo contenido ya fue revisado en la DDI local, sin encontrar imágenes incriminatorias.

"Los dispositivos serán peritados a través del sistema UFED (Universal Forensic Extraction Device), el cual permite obtener toda la información de los aparatos, incluso aquella que fue borrada o removida", explicó un investigador.

Para denunciar violencia contra menores hay que comunicarse al 911 o al 137