Jardín: sumaron otra pericia de parte contra la maestra
Es la segunda evaluación psicológica particular a un niño de la institución de Villa Mitre. Todavía no pudieron determinar si los chicos pueden acceder a la cámara Gesell, que es una prueba oficial.
Una segunda pericia de parte a una niña (hija de una de las madres denunciantes) se incorporó hace algunos días a la causa por la denuncia a una docente del jardín La Ciudad, del Club Villa Mitre, y de esa evaluación también surgirían indicios de juegos desnudos, tocamientos y otros actos de violencia.
El estudio coincide, en general, con la conclusión de otra psicóloga de parte (de la otra madre que denunció), que también apuntó contra la maestra, según indicó una fuente allegada al caso.
En este segundo informe, la profesional afirmó que intervino a partir de la consulta de los padres, que notaban síntomas anormales en su hija de 4 años, como angustia, llanto desproporcionado, hiperactividad, actitudes rebeldes, terror nocturno y conductas impropias, como desvestirse en forma repentina.
Esta semana, a su vez, se hicieron las entrevistas psicológicas a los chicos con peritos oficiales, para ver si están en condiciones de pasar por la cámara Gesell, aunque ese resultado todavía no está definido.
Intento fallido
La cámara Gesell es un ámbito donde se permite observar el comportamiento de niños y determinar, a través de juegos, dibujos y charlas con personal especializado, si se muestran perturbados o existen patrones coincidentes con las denuncias.
Esa medida se intentó y fracasó a fines de mayo, aunque se insiste para ver si los niños están en condiciones de superarla, porque se trata de una prueba oficial, que tiene mayor peso que los aportes de parte.
Por otro lado, se esperan los resultados de la pericia, a través del sistema UFED (Universal Forensic Extraction Device) de la Gendarmería, para establecer si de los dispositivos electrónicos secuestrados en la casa de la docente se pudieron borrar o remover material (en especial fotos o videos) de carga probatoria.
De la primera revisión, que se hizo en la DDI, no se encontraron imágenes incriminatorias.
La maestra, que por el momento no está formalmente imputada y por ese motivo no se la identifica, es asesorada por el abogado Valentín Fernández.
Para denunciar violencia contra menores hay que comunicarse al 911 o al 137