Bahía Blanca | Martes, 01 de julio

Bahía Blanca | Martes, 01 de julio

Bahía Blanca | Martes, 01 de julio

Milei designó a Esteban Leguizamo al frente del PAMI

Este era uno de los últimos puestos que quedaban por cubrir del futuro gobierno.

Fotos: Archivo La Nueva.

A tan solo un par de días de que asuma el nuevo Gobierno, el presidente electo, Javier Milei, designó a Esteban Leguizamo como director ejecutivo del PAMI, uno de los últimos cargos de relevancia que todavía seguían vacantes del próximo gabinete nacional.

De esta manera, solamente queda definir quién va a estar a cargo de Salud, que aún no se sabe si seguirá siendo Ministerio o pasará a ser una secretaría, y la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).

Leguizamo es un hombre con amplia experiencia en el organismo de seguridad social y, de hecho, actualmente se desempeña como Director Ejecutivo de la Unidad de Gestión Local (UGL) VI de la entidad, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

A lo largo de su carrera, también estuvo como jefe de la División Médica y del Departamento Médico de esta misma UGL, aunque también fue el médico a cargo de los programas de Epidemiología y de VIH de la Región Sanitaria VII de la provincia de Buenos Aires, entre 1994 y 2005.

Esteban Leguizamo

“La Oficina del Presidente Electo de la República Argentina comunica que el actual presidente del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), Carlos Soratti, continuará al frente de la entidad durante la nueva gestión de Gobierno. Por su parte, el Sr. Esteban Leguizamo será el Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) a partir del 10 de diciembre”, informaron las futuras autoridades nacionales.

El año pasado, este funcionario fue indagado, junto a otros miembros del organismo, bajo la sospecha de haber desviado fondos de la central de jubilados en favor de entidades que responden a La Cámpora. Los otros implicados en la causa fueron Santiago Paredes Adra, el Asesor de la gerencia de promoción social y comunitaria de PAMI, y Osvaldo Leonel Aquino, gerente de control de gestión social de la obra social de jubilados.

De acuerdo con la denuncia, los tres “habrían actuado contrariando las funciones inherentes a sus cargos, al haberse interesado, al intervenir en razón de sus cargos, en el otorgamiento y pago de subsidios para beneficiar a nueve CJyP que no habrían cumplido con los requisitos establecidos en la norma”. Además, sostuvo que “autorizaron, gestionaron y efectivizaron la entrega de un subsidio extraordinario por montos diez veces superiores a los contemplados en la norma que los autorizaba a otorgarlos”. (con información de Infobae)