Sigue la polémica: la CDA del ACA advirtió a los pilotos de la Fórmula Nacional
La mesa directiva del ente rector del automovilismo argentino advierte a aquellos que compitan bajo otra fiscalización.
La novela por la fiscalización de las categorías automovilísticas argentinas continúa y suma más capítulos, creando aún mayor discordia y polémica entre los entes rectores que pujan por los campeonatos nacionales.
Los rumores de última hora, que se suma a la chance real que la ACTC incorpore al Turismo Nacional y el Turismo Pista, hablan de la posibilidad de una fusión entre la Fórmula Nacional y la Fórmula Metropolitana, o que la vieja y entrañable Fórmula Renault sea telonera del TC.
Con ello, el Automóvil Club Argentino (ACA), representante máximo del deporte motor en el país, perdería otra valiosa divisional; en este caso, la cuna formadora de talentos, que lejos está de sus otrora años de gloria.
Ante esta posibilidad enunciada, la Comisión Deportiva Automovilística (CDA) del ACA se expidió con un comunicado, advirtiendo a aquellos pilotos de la categoría escuela.
El comunicado
"Ante informaciones periodísticas que indican que la Fórmula Nacional dejaría de ser fiscalizada por la CDA/ACA/FIA. La Mesa Directiva desea recordar que en cumplimiento de los artículos pertinentes del Reglamento Deportivo Automovilístico (RDA) y el Código Deportivo Internacional (CDI) de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), y teniendo en cuenta que ésta última (FIA) delegara el poder deportivo para nuestro territorio en nuestra Entidad, que incluye la emisión de Licencias Deportivas, y dando cumplimiento a los reglamentos indicados, informamos que los pilotos de la Fórmula Nacional participantes de competencias no fiscalizadas por nuestra entidad no podrán solicitar a partir de la fecha Licencias Internacionales y por lo tanto no se encuentran habilitados para competir en el exterior".