"Sin agua ni luz. ¡Ayuda!": comienzan a trabajar en uno de los sectores más complicados de la ciudad
A 10 días del fenómeno meteorológico que provocó inmensos destrozos en Bahía Blanca, uno de los barrios que continúa severamente afectado es Patagonia.
“Calle cortada. Sin agua ni luz. ¡Ayuda!”, claman dos pasacalles colocados en Ñorquinco al 100, una de las cuadras más afectadas por el temporal en el barrio Patagonia.
Como a muchas familias de la ciudad, la Navidad alcanzó a los vecinos sin servicios básicos en sus hogares y, mientras algunos resolvieron pasar Nochebuena en casa de parientes o amigos, otros decidieron permanecer en sus domicilios a la luz de las velas y linternas.
“Yo pasé Navidad en la casa de mis hijos, pero hay muchos que no se movieron, porque acá es una boca de lobo a la noche. Salís y no sabés si volvés a entrar. A mí me acompañaron hasta acá mis hijos y esperaron que entráramos”, contó Juan Giordano, un vecino de la cuadra.
En ese sector, la mayoría de los árboles fueron derribados por el viento del sábado 16 y hasta ayer seguían obstruyendo el paso por la calle.
"Es incalculable en dinero el daño ocasionado", afirmó el titular del Colegio de Arquitectos
Según dijo Juan a La Nueva., las raíces de los árboles rompieron un caño de agua y “hace una semana está saliendo a montones”, lo que afecta el suministro en las viviendas. Además de eso aún no tienen energía eléctrica y la señal de datos celulares continúa funcionando mal.
“Tengo que ir a cargar el celular a la casa de mi hijo. Yo tengo a mis hijos a pocas cuadras, pero para el que no tiene familia cerca es más complicado”, manifestó el jubilado de 73 años.
Aunque quizá sea una coincidencia, un día después de que hayan aparecido los reclamos de ayuda a ambos extremos de la zona afectada, esta mañana personal del Ejército, de Bahía Ambiental SAPEM y de ABSA trabajaba en el lugar para “tratar de sacar lo máximo posible” de las ramas y troncos.
Juan afirmó que la iniciativa no fue impulsada por un grupo de vecinos, sino que por una sola persona, y que aún no saben quién fue. “No tengo idea quién puso los carteles. Aparecieron ayer. Nadie dijo nada, solamente los colgaron. Lo que pasa es que la gente se empieza a impacientar”, expresó.
Si bien esa zona no recibió ayuda inmediata de parte de los equipos de asistencia, los vecinos se encargaron de liberar los sectores más urgentes.
“Estuve tres días sin salir de casa porque estaba toda tapada con pinos. Fue una catástrofe terrible. Pudimos salir gracias al laburo de los vecinos”, relató Giordano.
Durante los primeros momentos aguardaron pacientemente la ayuda, ya que consideran que “hay lugares que están peor que nosotros” y por eso los vecinos fueron quienes pusieron manos a la obra.
"Todos por Bahía Blanca": el Tren Solidario llega con donaciones a la ciudad
Pero con el correr de los días, la situación se volvió cada vez más complicada de llevar. “Sé que es muy difícil arreglar los daños, todos lo entendemos perfectamente, pero llega un momento en que uno quiere ver que al menos están trabajando”, cerró Juan.