Cómo serán los operativos de seguridad para esta Navidad en Bahía Blanca
Federico Montero, responsable del área en el Municipio, contó que estarán afectadas unas 110 personas y que se utilizarán 8 alcoholímetros y un drugger test.
La Municipalidad informó hoy cómo serán los controles de fiscalización y tránsito durante la próxima Navidad en Bahía Blanca.
En conferencia de prensa, el responsable de la Agencia de Seguridad, Emergencias y Respuesta Inmediata, Federico Montero, informó que estarán abocados al operativo unas 110 personas y que personal de Control de Tránsito utilizará 8 alcoholímetros y un drugger test. En la calle, los controles se extenderán entre la 1.30 y las 11 del lunes 25.
El Servicio Meteorológico da alerta amarillo para el domingo de Navidad en Bahía y la región
"Todos nuestros recursos y la Policía que nos va a acompañar están teniendo un castigo bastante importante por lo que estamos pasando tras el temporal, por eso apelamos a la profunda responsabilidad de todos los bahienses", señaló el funcionario.
"Pedimos que los jóvenes no se junten en los espacios públicos porque han quedado muy afectados. Necesitamos esa responsabilidad de no ir porque podemos tener un evento adverso que no queremos en estas fiestas. Armaremos retenes de seguridad con la Policía para que estén atentos, sobre todo al Parque de Mayo y a Rosario y Cuyo. Pedimos consciencia colectiva para celebrar las fiestas sabiendo que venimos de una semana luctuosa", agregó.
Montero estuvo acompañado durante la conferencia por la subsecretaria de Prevención, Enlace y Comunicación, Ornela Scarano; la subdirectora de la División de Control y Ordenamiento Urbano, Mercedes Azpeitía; y el subsecretario de Protección Ciudadana, Martín Pacheco.
En otro tramo de la conferencia, el titular de Seguridad señaló que "había un par de fiestas grandes en agenda".
"Puntualmente, nos reunimos con los organizadores de la Seven y de común acuerdo vimos que era inviable realizarla. Ellos se acercaron y entendieron, así que pactamos reprogramarla", esgrimió.
"En los locales nocturnos que abran vamos a realizar controles preventivos de acuerdo a la normativa, ya lo hemos hablado con los dueños —continuó—. A la vez, vamos a tener controles dinámicos en diferentes puntos de la ciudad según cómo fluctúe la movilidad de la gente que se desplace. Eso lo vamos a empezar a la 1.30 de la madrugada hasta que no haya más circulación, que es sobre las 11 de la mañana".
"Todo lo que sean fiestas clandestinas, las vamos a clausurar. También nos juntamos con los responsables de Fiscalización, que son los encargados de controlar la pirotecnia, e incautaremos todo lo que sea necesario. Pedimos conciencia a quien acostumbre a usarla", completó Montero.