Gehry en Hoolywood con un edificio en forma de iceberg
El edificio se inspira en un iceberg y juega con la contraposición de materiales.
Es periodista, ingeniero civil y docente de la Universidad Nacional del Sud en materias relacionadas con el Patrimonio arquitectónico y el planeamiento urbano. Ha publicado notas en revistas Vivienda, Todo es Historia, Obras & Protagonistas y Summa +. Participa en varios micros radiales referidos a la historia de Bahía Blanca. En dos ocasiones recibió primera mención por parte de ADEPA en el rubro Cultura e Historia.
A esta altura de su trayectoria, muchos podrán no sorprenderse con las nuevas obras del arquitecto norteamericano Frank Gehry. Sin embargo, a sus 94 años de edad, el profesional sigue generando propuestas impactantes, escultóricas, innovadoras y propias de su estilo.
Ahora ha completado la ampliación de la sede de la Warner Bros, en Burbank, Los Ángeles, un complejo de oficinas y estudios de cine.
Visto desde la autopista, el proyecto muestra una escultórica fachada de cristal unificando dos estructuras de siete pisos. Hacia el interior del terreno, volúmenes aterrazados establecen un diálogo con los edificios circundantes y construyen espacios exteriores. Fachadas metálicas troqueladas rompen los volúmenes en un conjunto de estructuras en forma de torres.
Second Century Burbank, tal el nombre del complejo, combina dos diseños distintos, uno que genera una "apariencia blanca helada" y evoca la forma de los icebergs y otras fachadas de acero con ventanas perforadas inspiradas en los edificios art déco de Hollywood.
"Queríamos que la articulación de las fachadas metálicas transmitiera una sensación industrial, un retroceso a la época pasada de Hollywood, cuando la arquitectura de los estudios cinematográficos simbolizaba la grandeza de sus ambiciones", dijo Gehry.
Detalles de película
En el extremo sur del terreno inclinado, el muro cortina está diseñado para minimizar el ruido de la autopista y al mismo tiempo brindar interés visual a los conductores.
"Aquí es donde la imagen del iceberg es más visible y donde el efecto visual de sus geometrías fracturadas funciona mejor", dijo el estudio.
"Cuidadosamente coreografiados, el movimiento y el ritmo de las paredes facetadas han sido diseñados teniendo en cuenta cómo se perciben desde un coche en movimiento", continuó.
En el interior, Gehry diseñó pisos flexibles, capaces de adaptarse a las necesidades de los diferentes inquilinos. El edificio cuenta con tres pisos de estacionamiento subterráneo, almacenamiento para bicicletas, recuperación de agua para torres de enfriamiento y paneles fotovoltaicos.