Bahía Blanca | Jueves, 03 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 03 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 03 de julio

127° aniversario de la Base Naval Puerto Belgrano

La fecha de fundación se debe al día de la sanción de la Ley 3450, el 30 de noviembre de 1896, celebración que se oficializó a partir de 1943.

   El nombre “Puerto Belgrano” es de antigua data y antecede por lo menos ochenta años la creación del establecimiento naval.

   Se denomina así al apostadero natural que se encuentra entre las actuales Villa del Mar y Arroyo Pareja, frente a la Punta Alta.

   Su nombre es un homenaje al Bergantín General Belgrano, que lo descubrió y reconoció en enero de 1825.

   A partir de entonces, la zona apareció en las cartas náuticas como “Bajos del Belgrano”, “Sondas del Belgrano” o “Puerto Belgrano”.

   Sin embargo, la Orden General Nº 121 de 1923 que pone el nombre de Puerto Belgrano al entonces llamado Puerto Militar, expresa en sus considerandos que el nombre usado de antaño, es un homenaje al general Manuel Belgrano: “…siendo por otra parte un acto de justicia y un deber conservar la tradición que fue respetada desde las primeras cartas marinas del lugar que dan el nombre de “Puerto Belgrano” a determinada región de la Ría de Bahía Blanca, nombre que en honor del ilustre patricio de la Independencia tenía ya en el año 1833 cuando se hicieron por el Almirante Fitz Roy los primeros estudios hidrográficos serios de esa parte de la costa…”

   Esta confusión, que proviene del desconocimiento de la misión de reconocimiento del Bergantín General Belgrano, entraña también un opacamiento de esta tarea.

   Ésta fue llevada a cabo por el comandante del buque, Capitán Francisco José Seguí y su segundo, Subteniente Antonio Toll y Bernadet, y respondió a órdenes expresas del gobierno de Buenos Aires, que buscaba conocer los sitios adecuados de la costa para la instalación de puertos y proyectar de este modo el poder marítimo del Estado.

   La Base Naval Puerto Belgrano lleva el nombre del lugar donde está levantada, homenaje a un barco que combatió en la Guerra del Brasil y se hundió en el ataque a Colonia, el 26 de febrero de 1826, poco más de un año después de cumplir la misión de reconocimiento que recuerda el topónimo.

Fuente: División Documentación Histórica Base Naval Puerto Belgrano