Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Milei volvió de EE.UU. y confirmó a Luis Caputo como ministro de Economía

El dirigente es conocido por su desempeño como ministro de Finanzas y titular del Banco Central durante la gestión de Cambiemos entre 2015 y 2019.

Nicolás Posse, Luis Caputo y Javier Milei.

El presidente electo Javier Milei confirmó hoy que Luis Caputo será su ministro de Economía y aseguró que presentó el plan económico de su futura administración al gobierno de Estados Unidos y "la respuesta fue extremadamente favorable".

"El ministro de Economía es Luis Caputo. Ya lo teníamos definido. Cuando uno mira la naturaleza de los problemas argentinos, cuando uno nota que 10 de los 15 puntos de déficit fiscal que tiene el país se generan en el Banco Central, el problema principal a resolver es el de las Leliqs y resulta fundamental resolver dicho problema con mucha expertise porque si nos equivocamos ahí terminamos en hiperinflación", advirtió el futuro jefe de Estado en declaraciones radiales.

Milei formuló esos conceptos en entrevistas a las emisoras Continental y La Red, tras aterrizar en el aeroparque Jorge Newbery después de su viaje de dos días a Estados Unidos antes de su asunción el 10 de diciembre próximo.

"Ha sido un viaje muy positivo. Nos fue muchísimo mejor de lo que esperábamos. Estamos muy satisfechos", manifestó.

Milei valoró la "muñeca financiera" de Caputo y dijo que pondrá "patas para arriba" la economía

En ese marco, el líder de La Libertad Avanza puso de relieve los encuentros "por el rol destacado que tiene Jake Sullivan, —consejero de Seguridad Nacional de Joseph Biden— que fue nuestra contraparte en la reunión".

"En esa reunión presentamos las características de los desafíos que tenemos por delante y la naturaleza del programa económico que vamos a encarar", manifestó y contó: "También hicimos un planteo de nuestro alineamiento internacional y en ambos aspectos recibimos una respuesta favorable".

Milei destacó que manifestó su "posición histórica de alinearnos con Estados Unidos, Israel y Occidente" y especificó que la comitiva mostró "una posición contundente en el conflicto Israel y el grupo terrorista Hamás y, al mismo tiempo, nuestra posición en el conflicto Ucrania y Rusia".

Quién es Luis Caputo

Luis "Toto" Caputo es conocido tras su desempeño como ministro de Finanzas y titular del Banco Central (BCRA) durante la gestión de Cambiemos entre 2015 y 2019. Es un hombre de Wall Street y se desempeñó en el JPMorgan, en Nueva York.

Cuentan en los pasillos del BCRA que hacía bromas en sus reuniones con funcionarios de Fondo Monetario Internacional diciendo que lo habían apodado "el Messi de las finanzas". Algunos que se trataba de un apodo que se había puesto a sí mismo.

Como Macri, estudió en el Colegio Cardenal Newman y se recibió de economista en la Universidad de Buenos Aires. Es primo hermano de Nicolás Caputo, empresario de la construcción y uno de los mejores amigos del expresidente.

Entre 1994 y 1998, fue jefe de Trading para América Latina del JP Morgan y luego pasó al Deutsche Bank. También fue director de una distribuidora eléctrica y de su propia administradora de fondos de inversión.

En 2015 asumió como secretario de Finanzas y dos años después fue designado ministro del área. En medio de la crisis financiera de 2018, llegó al BCRA para reemplazar a Federico Sturzenegger. En la autoridad monetaria duró poco más de tres meses, para luego ser reemplazado por Guido Sandleris.

Durante su gestión estuvo a cargo de la negociación con los fondos buitres, donde la Argentina accedió a pagar USD 9.352 millones a los principales acreedores. La emisión completa fue por USD 16.000 millones y fue la primera de la gestión Cambiemos. Otro hito fue el recordado bono en dólares a 100 años, con un cupón de intereses de 7,125 %.

Su salida del BCRA estuvo marcada por un enfrentamiento con los funcionarios del FMI encabezados por el entonces jefe del Departamento Occidental del organismo, Alejandro Werner. El foco del problema era la magnitud de la intervención en el mercado de cambios de la autoridad monetaria durante las corridas cambiarias de aquel momento. A priori, el Fondo no quería que el Gobierno use los recursos que le prestaba para controlar al dólar y el equipo económico sostenía que debía acotar la volatilidad del dólar oficial en un contexto de desconfianza.

Caputo había sido elogiado la semana pasada por el presidente electo en una entrevista televisiva, en donde aseguró que el exfuncionario "está en condiciones" de asumir el manejo del Palacio de Hacienda porque "tiene la experiencia necesaria".

Luis Caputo calmó a los banqueros por las Leliqs: "No habrá sorpresas"

En el corto plazo, el nuevo ministro de Economía deberá enfrentar desde el 10 de diciembre, además de vencimientos por cerca de USD 1.800 millones, una renegociación con el organismo por el desembolso de USD 3.300 millones debido a que el acuerdo vigente se encuentra "caído". Además hay un pago a bonistas previsto para enero, en el marco de un BCRA con reservas netas negativas en USD 10.000 millones.

No son pocos los analistas que creen que con su llegada a Economía se cancela, o al menos se postergará por un tiempo, la idea de dolarizar la economía. (Télam, Infobae)