Capacitación de FATSA: se suman más enfermeros profesionales en todo el país
La entrega de diplomas a los graduados en la Universidad Isalud de Bahía Blanca, perteneciente a la filial de ATSA, tuvo lugar en Fitz Roy 619. Al acto lo presidió Hugo Modarelli.
Subjefe de la Sección Deportes con especialización en temas deportivos. Más de 30 años comentando fútbol y otro tipo de actividades; además de haber realizado coberturas en todo el país con la incursión de los elencos bahienses en la elite del fútbol nacional. También coberturas del seleccionado Argentino en acontecimientos como Copa América y amistosos internacionales.
En total de 20 egresados de la carrera de Enfermería Profesional dictada por ATSA Bahía Blanca y la Universidad Isalud, a partir de la Capacitación que impulsa desde hace varios años la FATSA (Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina), recibieron el título oficial que las habilita para trabajar en todo el país.
El acto tuvo lugar en Fitz Roy 619 y contó con un gran número de familiares que acompañaron a los y las profesionales recibidas.
“Es un orgullo poder entregar una vez más estos títulos que los habilitan a ejercer su profesión tras el conocimiento adquirido con un gran esfuerzo y dedicación. Desde ATSA Bahía Blanca le deseamos lo mejor en el camino laboral por el que transitarán en la vida”, dijo Hugo Modarelli, secretario general de ATSA Bahía Blanca.
También estuvo presente la licenciada Gabriela Felippa, directora de la carrera de Enfermería de la Universidad Isalud.
Precisamente, en el informe que se detalla la FATSA y Organizaciones Adheridas, hay 120.041 alumnos formados en todo el país, por las distintas filiales de ATSA –desde la Quiaca hasta Tierra del Fuego- hasta el presente año.
Además, este año fueron 22.079 alumnos en etapa de formación y otros 3.956 capacitándose mediante cursos virtuales.
“Es Bahía Blanca llevamos 250 títulos entregados a enfermeros profesionales universitarios egresados de la Universidad Isalud. Felicitamos a todos y todas las alumnas por su sacrificio, entrega y convicción de que la capacitación es el arma más poderosa para lograr el progreso profesional”, remarcó Modarelli, quien estuvo acompañado por su hija Roxana y los licenciados Cristian Pacheco y Ana María Ríos Aguilera.
Cabe destacar que la Capacitación de FATSA en todo el país es impulsada desde hace varios años por el gremio que preside Héctor Daer, secretario general, y Miguel Zubieta, secretario adjunto, quienes recientemente participaron del Plenario de Delegados en Capital Federal.
Daer hizo mención al aumento paritario que tuvieron los trabajadores de la salud de abril a diciembre.
“Terminamos con el 137% de aumento. Vamos a estar acompasados por sobre el paquete inflacionario porque hubo una acción clara del gobierno en resolver este defasaje.”, dijo Héctor Daer.
Escalas salariales
Las nuevas escalas salariales son para los CCT 459/06, que comprende a Emergencias Médicas; 108/75, Institutos sin internación, consultorios, diagnósticos por imágenes y laboratorios. Además, el 459/06, Emergencias Médicas; 122/75, Hospitales, geriátricos y clínicas con internación y 107/75, Mutialidades, sin fines de lucro; Asociación Española de Beneficencia y Hospital Regional Español.