Bahía Blanca | Miércoles, 29 de noviembre

Bahía Blanca | Miércoles, 29 de noviembre

Bahía Blanca | Miércoles, 29 de noviembre

Misiones: un temporal arrasó con techos y estructuras "como si fueran de papel"

Ya hay 8 personas hospitalizadas y más de 40 casas y edificios fabriles sufrieron variados daños. El viento superó los 150 km/h.

Un temporal destrozó galpones en Alem, Misiones.

Un fuerte temporal azotó anoche a la localidad de Leandro N. Alem y alrededores, a unos 100 kilómetros de Posadas, causando estragos en más de 40 casas y estructuras fabriles, según el reporte de las autoridades hasta el momento. Se estima que los daños ocasionados por el fenómeno climático son mayores e incluyen al menos ocho personas heridas con cortes y golpes que están internados en el hospital de Alem.

Mientras media localidad se quedó sin servicio de energía eléctrica, las autoridades están recorriendo las zonas rurales, muchas incomunicadas por la falta de servicio de telefonía celular, para verificar mayores daños tanto en personas como en bienes.

También se vio afectada la localidad de Cerro Azul, distante a unos 20 kilómetros de Leandro N. Alem. Se trata de una zona que se caracteriza por concentrar muchos aserraderos, secaderos de yerba y fábricas del sector agroalimenticio en general, con estructuras de grandes galpones.

Las ráfagas de viento llegaron a superar los 150 kilómetros por hora y algunas personas, incluso, llegaron a plantear que el fenómeno se asemejó a un tornado. 

El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, se trasladó hoy muy temprano a Alem para reunirse con el intendente electo, Matías Sebely, quien es el actual director del hospital de la ciudad. La intención de la reunión fue coordinar acciones con el comité de crisis, en el que participan bomberos, policía y el Ejército.

“Estamos en el barrio Alfa, en el kilómetro 40 en una de la zonas más afectadas. Hay algunas personas heridas por lo que hace al primer salvataje de la casa”, explicó Oscar Herrera Ahuad, junto a Sebely.

De los ocho heridos que se registraron hasta el momento, la mayoría se lastimó cuando intentaba salvar sus pertenencias en medio del viento y la lluvia torrencial.

Sebely comentó que aún no están relevados todos los barrios y, en especial, la zona rural donde podrían registrarse más daños y heridos que no fueron reportados por las dificultades en las comunicaciones.

“Sabemos que hay más afectados, sobre todo en los barrios Alfa, a la altura del kilómetro 40 y zona Centro, pero con el correr de las horas más personas se van comunicando porque no tenían teléfonos debido al corte de energía eléctrica”, indicó.

“Más de la mitad de la ciudad se encuentra sin servicio energético, no obstante, solicitamos que quienes quieran pedir asistencia que traten de comunicarse”, detalló el concejal e intendente electo que asumirá el mes próximo.

Tras el temporal, las imágenes muestran techos arrasados y chapas colgando de líneas de alta tensión y dobladas "como si fueran de papel". El fuerte viento también tumbó estructuras y paredes.

Misiones, como otras zonas de la región, vienen siendo afectadas con tormentas, temporales y caída de granizo, que forman parte del fenómeno climático conocido como la Corriente del Niño.

El granizo está afectando especialmente a muchas zonas agrícolas, destruyendo cultivos de yerba, hortalizas y tabaco.

Al comienzo de esta semana azotó a la zona de San Vicente y Aristóbulo del Valle, con fuertes pérdidas entre los colonos, como se denomina allí a los chacareros, con pequeñas parcelas de unas 25 hectáreas promedio. (Con información de La Nación)