Denuncian que el mayor hospital de Gaza está sin luz y los pacientes están muriendo
Esta mañana agotaron las provisiones de combustible para los generadores. El ejército israelí afirman que Hamas usa el lugar como centro de mando.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, se opuso el sábado a los crecientes llamados de sus aliados occidentales para proteger a la población civil palestina mientras sus tropas rodeaban el mayor hospital de Gaza, donde cinco personas —incluidos dos bebés prematuros— fallecieron luego de que el último generador se quedara sin combustible esta mañana, dijeron médicos y el gobierno de la Franja.
Israel sostiene que el hospital de Al-Shifa es el principal puesto de mando de Hamas, que los insurgentes utilizan a los civiles que están allí como escudos humanos y que se han instalado en elaborados búnkeres subterráneos. En los últimos días, los combates cerca de este y otros hospitales en el norte de Gaza se han intensificado a medida que se agotan los suministros.
Tensión en Gaza por el bombardeo a un hospital que alberga refugiados
“No hay electricidad. Los equipos médicos han parado. Los pacientes, especialmente aquellos en cuidados intensivos, empezaron a morir”, afirmó Mohammed Abu Selmia, director del centro, en una conversación telefónica en la que podrían escucharse el sonido de disparos y explosiones de fondo.
Según Abu Selmia, los soldados israelíes estaban “disparando a cualquiera dentro o fuera del hospital” e impedían ir de un edificio a otro en el recinto. La afirmación de que las tropas de Israel eran la única fuente de los disparos no pudo ser verificada de forma independiente.
Preguntado sobre los reportes de que los soldados estaban abriendo fuego en el patio del hospital, Peter Lerner, un vocero del ejército israelí, dijo que sus fuerzas están “en medio de intensos combates contra Hamas en las inmediaciones de la zona en cuestión”. El ejército toma todas las medidas posibles para evitar dañar a los civiles, agregó.
“Es necesario evacuar los hospitales para poder hacer frente a Hamas. Tenemos la intención de hacer frente a Hamas, que ha convertido los hospitales en posiciones fortificadas”, dijo en respuesta a la pregunta de si tenía previsto entrar en los hospitales de Gaza en algún momento.
Cinco pacientes murieron tras el apagón del generador, incluyendo un bebé prematuro, indicó Medhat Abbas, vocero del Ministerio de Salud de la Franja.
El hospital suspendió sus operaciones después de que se agotara el combustible, dijo Abbas, añadiendo que “como resultado, un recién nacido murió dentro de la incubadora, donde hay 45 bebés”.
Más tarde, la ONG israelí Médicos por los Derechos Humanos Israel (PHRI) señaló que son dos los bebés fallecidos. “Debido a la falta de electricidad, podemos informar que la unidad neonatal de cuidados intensivos dejó de funcionar. Dos bebés prematuros murieron y hay un riesgo real para la vida de otros 37 prematuros” en el hospital Al-Shifa, señaló la organización en un comunicado.
En declaraciones a la cadena Al Jazeera, Abbas dijo que en Al-Shifa hay todavía 1500 pacientes, 1500 trabajadores sanitarios y entre 15.000 y 20.000 refugiados.
“El complejo carece ahora de alimentos, agua y electricidad”, aseveró. “Las unidades de cuidados intensivos han dejado de funcionar”.
Mohammed al-Masri, que está entre las miles de personas que se refugian en el hospital, dijo que desde una planta alta podía ver cómo los soldados israelíes se acercaban desde el oeste. “Están aquí (...) Son visibles”, afirmó.
Cruz Roja: La situación en Gaza es "un fracaso catastrófico que el mundo no puede tolerar"
Miles se han marchado de Al-Shifa y de otros hospitales atacados, pero según los médicos es imposible desalojar a todo el mundo.
“No podemos evacuar y dejar a esta gente dentro”, dijo Mohammed Obeid, cirujano de Médicos Sin Fronteras en Shifa, según fue citado por la ONG. “Como médico, juré ayudar a la gente que lo necesita”, agregó.
La ONG Médicos sin Fronteras (MSF) indicó que otros médicos reportaron que parte del personal huyó para ponerse a salvo con sus familias y pidió protección para todos los hospitales.
“Ninguna justificación”
Netanyahu dijo que la responsabilidad de los daños a los civiles recae en Hamas, repitiendo sus acusaciones de que el grupo insurgente utiliza a los gazatíes como escudos humanos. Aunque Israel ha instado a la población a desalojar las zonas de combate, “Hamas está haciendo todo lo posible para impedir que se marchen”, añadió.
La declaración se produjo después de que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, pidió un alto el fuego e instó a otros líderes a sumarse a su llamado. Además, en declaraciones a la BBC, apuntó que no había “ninguna justificación” para los bombardeos israelíes.
Israel anunció que no tiene intención de ocupar ni gobernar Gaza y solo busca destruir a Hamas
La preocupación ha aumentado en los últimos días a medida que los combates en los vecindarios de la Ciudad de Gaza se han acercado a los hospitales, que según Israel están siendo utilizados por los miembros de Hamas.
Tras el letal ataque de Hamas contra Israel el 7 de octubre, que dejó al menos 1200 fallecidos, los aliados israelíes habían defendido el derecho del país a defenderse. Pero ahora que la guerra ha entrado en su segundo mes, hay cada vez más diferencias con respecto a la forma en la que muchos creen que Israel debería llevar a cabo su campaña. (La Nación)