Bahía Blanca | Lunes, 08 de septiembre

Bahía Blanca | Lunes, 08 de septiembre

Bahía Blanca | Lunes, 08 de septiembre

El dólar blue no frena su ascenso: a cuánto cotizó este lunes en Bahía

En nuestra ciudad llegó a los $ 970, aunque se frenaron la mayoría de las operaciones. En la City porteña aumentó 65 pesos respecto del cierre de la semana pasada.

La cotización del dólar blue continuó en alza en la rueda de este lunes y se vendió entre $ 960 y $ 970 en Bahía Blanca, un nuevo valor récord.

Desde financieras locales confirmaron a La Nueva. que la mayor parte de las casas de cambio frenaron las operaciones ante la inestabilidad de la cotización de la moneda norteamericana en el mercado paralelo. 

En tanto, en la city porteña el “blue” mantuvo una fuerte tendencia alcista y la cotización informal alcanzó los $ 945, $ 65 por encima del cierre de la última semana. Antes del mediodía la divisa ya había llegado a los $ 920.

Este nuevo avance tiene origen en un escenario adverso dado que se combinan la incertidumbre local por las elecciones del 22 de octubre, el ataque terrorista que sufrió Israel, y la falta de operaciones en el mercado de bonos en los Estados Unidos a causa de un feriado.

Durante el fin de semana no se produjeron hechos que permitan predecir un cambio de escenario para la divisa americana, sino que, por el contrario, el panorama se agravó por el ataque terrorista que sufrió Israel.

Ya desde las primeras operaciones del día en Europa y Asia se observó una inclinación de los inversores a salir de posiciones riesgosas para refugiarse en el mercado americano en un proceso conocido como "fly to quality" (vuelo a la calidad).

De hecho el petróleo y los bonos muestran subas por movimientos especulativos, mientras que las acciones caen por temor a que el conflicto impacte en la economía real.

En lo que respecta al panorama local, las operaciones en la Bolsa de Comercio se ven afectadas por el cierre del mercado de bonos en los Estados Unidos a raíz de la celebración del Columbus Day.

Esta situación le dará un respiro al vapuleado mercado de deuda soberana argentina, que sufrió fuertes bajas en las últimas ruedas hundiendo el precio de los bonos a casi un cuarto de su valor y llevando el riesgo país a 2.674 puntos.

En lo que respecta a las demás cotizaciones de la moneda norteamericana, las pizarras del Banco Nación mantuvieron la cotización a $ 365,50 para la venta. El dólar turista tampoco registró variaciones desde la rueda pasada y conservó su valor de $ 657,90.

Los dólares bursátiles mostraron altibajos en el tramo final de rueda, con una suba del dólar MEP hasta los $ 838, equivalente a 3,2 %, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) se negocaba a $ 890 por unidad, con un leve retroceso de 0,2 %.

En los últimos seis días, el dólar MEP tuvo su mayor alza desde las PASO, al incrementar su cotización 19,6 %, debido a que el lunes pasado abrió la rueda en $ 701 por unidad.

En tanto, el CCL frenó la racha alcista que tuvo entre el lunes y el miércoles, al retroceder desde un máximo de $ 934 del miércoles al mediodía hasta los $ 894 de hoy, si bien en lo que va del mes acumula un avance de 8,1 %. (La Nueva., Télam y NA)