En el comité radical, se celebraron los 40 años de la democracia
Hubo reconocimientos a dirigentes políticos.
En el marco del 40 aniversario de las primeras elecciones democráticas, luego de la dictadura cívico militar, se llevó a cabo ayer un acto en el Comité de la Unión Cívica Radical de Coronel Rosales, en Mitre 171, que unió a todos los intendentes, presidentes del HCD y del Consejo Escolar, desde 1983 a la fecha, con la presencia destacada de Gustavo Montero, primer intendente electo.
La bienvenida a los presentes y el inicio del acto estuvo a cargo de la presidenta del comité y concejal reelecta, licenciada Liliana Taboada, quien tras agradecer a los presentes, destacó que “hace 40 años, en un acto de valentía y determinación, el pueblo argentino se unió para hacer historia. Raúl Alfonsín fue el ciudadano argentino que le puso fin a una era oscura, al horror de la dictadura y terminó con la impunidad, firmó el decreto de enjuiciamiento a las Juntas, su visión, su coraje y su compromiso inquebrantable con los valores democráticos sentaron las bases para un cambio histórico en nuestro país. Su visión de estadista marcó a toda América Latina, trató de expandir la democracia, quiso la paz con Chile, y colocó la piedra fundamental del Mercosur. Debilitado políticamente adelantó 6 meses su salida del gobierno. Para eso, hizo acuerdos con Carlos Menen, que fueron cumplidos estrictamente por ambos como ejemplo del respeto por la palabra”.
Para ilustrar a los más jóvenes sobre quien fue el Dr. Alfonsín, resaltó palabras de adversarios políticos como Duhalde cuando dijo: "Alfonsín pensaba en la próxima generación no en la próxima elección". O Cafiero, cuando expresó al despedirlo: "tuve dos maestros en la vida política, uno fue Juan Domingo Perón y el otro Raúl Alfonsín para terminar diciendo que Alfonsín ya no les pertenece a los radicales porque es de todos los argentinos”.
Más adelante expresó: “Hoy decimos que hace 40 años, elegimos a un hombre que pasó a la historia como el padre de nuestra democracia. Estamos aquí para honrar su legado de decencia republicana y de ética. Un hombre que buscó consensos, buscó armonizar, aunque gobernó en tiempos difíciles, en una democracia débil, por eso hoy debemos recordar su espíritu incansable, renovando el compromiso basado en los principios de justicia, igualdad y libertad que él tanto defendió".
Para finalizar, instó a los ciudadanos a que “renovemos nuestro compromiso de trabajar juntos, de superar las divisiones y de construir un país en el que cada argentino y argentina tenga la oportunidad de prosperar y de alcanzar sus sueños. Recordemos siempre que la democracia no es solo un sistema político, es un compromiso colectivo, es un espíritu de solidaridad y justicia que debemos llevar en nuestros corazones todos los días”.
Reconocimientos
En tanto la profesora Viviana Carmena destacó que “es imprescindible no pasar por alto esta fecha tan conmemorativa para todos los Argentinos. Celebramos el 40 aniversario del regreso de la Democracia en nuestro país, luego de una atroz dictadura, donde se vuelve a votar, en comicios limpios sin condicionamientos, ni proscripciones. La Unión Cívica Radical gana las elecciones generales el 30 de octubre de 1983. El Doctor Raúl Ricardo Alfonsín asume la Presidencia de la Nación el 10 de diciembre de ese año, ante una multitud que lo aclama. Todos los partidos políticos de la Multipartidaria, entre ellos el peronismo, garantizan la gobernabilidad con su presencia en Plaza de Mayo”.
En el acto se entregaron presentes y diplomas a los intendentes mandato cumplido y al actual Mariano Uset, y a los familiares de los que ya no están, a los presidentes del HCD y del Consejo Escolar.
Así, manifestaron su agradecimiento los familiares del Diputado Nacional mandato cumplido Horacio Huarte, los intendentes mandato cumplido de Coronel Rosales, Gustavo Montero, familiares de Néstor Giorno, Osvaldo Rigoni y Hugo Giorno; Jorge Izarra, Hugo Starc, Oscar Holzman y al actual jefe comunal. También los distintos presidentes mandato cumplido, del Honorable Concejo Deliberante y el actual, Nicolás Aramayo; los presidentes mandato cumplido del Consejo Escolar y la actual, Tatiana Gracia; y el recién electo intendente, Rodrigo Aristimuño
“La intención de invitarlos a este acto es, primero, para rememorar aquel acontecimiento, para recordar lo que no debemos olvidar, ni resignar jamás, que es la defensa de nuestros derechos, de nuestra libertad, que es la capacidad de poder elegir a nuestros representantes; y la segunda, no menos importante, es el poder reunirlos y homenajearlos a cada uno de ustedes por la valentía, el coraje y el compromiso que pusieron a la hora de asumir semejante responsabilidad, a cada uno desde el rol que les tocó y en el partido político que militaron o militan. Estos 40 años no fueron en vano, cada uno de ustedes supo poner su impronta a la hora de llevar adelante las riendas de nuestro querido Coronel Rosales, y por ello queremos darles las gracias”, expreso la profesora Carmena.
Por su parte, el arquitecto Gustavo Montero recordó historias de esa época y expresó que “homenajear la democracia es sin dudas homenajear a Alfonsín, no solo por su lucha, sino por su planteo, por la profundidad de su mensaje, algo tan faltante y carente hoy en día en nuestra sociedad".
Para cerrar, con palabras de la presidenta de la Juventud Radical, Victoria Sánchez, quien dijo que "hoy nos encontramos celebrando a la democracia en sí, podemos ver cuán convocante es y en esa línea de trabajo es que el comité decidió abrir las puertas para reencontrar a todos estos hombres y mujeres que pusieron su granito de arena para poder hablar de democracia hasta el día de hoy".
"Deseo que nunca más tengamos que atravesar lo que vivieron esos jóvenes del 76’. Deseo un país libre, próspero, con educación laica y gratuita, con crecimiento y valores. Y en esto último quiero hacer hincapié en que los jóvenes debemos dar el ejemplo, tenemos la obligación de buscar la transparencia, conservar ideales, volver a las bases, y por último, una frase que tanto me gusta y nos debe interpelar a todos: hagamos alegremente, cosas terriblemente serias”.