Mató a su pareja y se entregó 22 años después para pedir su libertad
El hecho ocurrió en Río Grande en enero del 2000. Al año siguiente fue condenado y se escapó. "El plazo de prescripción son 20 años", dijo su abogado.
Ramón Ángel Abregú mató de cuatro disparos a su pareja embarazada en la ciudad de Río Grande, en Tierra del Fuego, en enero del 2000. Tras ser condenado se dio a la fuga, pero 22 años después se entregó para pedir su libertad.
Junto a su abogado, Abregú se presentó de manera espontánea ante el Tribunal de Juicio en lo Criminal de Río Grande y reconoció ser el autor del crimen de Eva Azulina Falcón, quien era su esposa.
De forma inmediata, el hombre quedó detenido, pero su defensor, Alejandro De la Riva, entregó un documento donde solicitó que quedara en libertad, ya que el caso había quedado prescripto.
En su declaración, el hombre argumentó que se mantuvo prófugo durante 22 años en la selva del norte argentino y que al cumplirse el plazo ingresó a Tierra del Fuego de manera furtiva luego de cruzar por cuatro pasos fronterizos.
"El plazo de prescripción son 20 años, que es el tiempo en que logró mantenerse prófugo viviendo en la clandestinidad. Cumplió la pena de esa manera", explicó De la Riva a los medios fueguinos.
El caso
Ramón Ángel Abregú mató a su esposa a fines de enero del 2000, cuando la mujer estaba embarazada de siete meses. El día del hecho él intentó matarla en la vivienda y ella logró refugiarse en una clínica privada, pero el hombre la encontró y dentro de una de las habitaciones la asesinó de cuatro disparos.
Poco tiempo después de ser sentenciado a 20 años de prisión por el delito de homicidio simple (todavía no se contemplaba la figura del femicidio), el 15 de febrero de 2001 logró escaparse hacia Chile escondido en un camión.
De esta manera, el condenado se refugió a la espera de que el 1 de marzo de 2021 venciera el período de prescripción de la causa.
Ahora, resta saber la decisión que tomará la fiscalía, ya que deslizaron que el trámite "no es tan automático" y que resta dirimir algunas cuestiones jurídicas. (NA)