Hezbolá anunció un "día de ira sin precedentes" contra Israel
El grupo libanés indicó que será este miércoles, en el marco de la visita de Joe Biden. Denunciaron un ataque contra un hospital en Gaza.
El grupo libanés Hezbolá anunció "un día de ira sin precedentes" este miércoles contra Israel y la visita del presidente estadounidense, Joe Biden, a ese país, tras denunciar un ataque mortal israelí a un hospital de Gaza, en el que fallecieron cientos de palestinos.
"El ataque revela la verdadera cara criminal de esta entidad y de su patrocinador (...) Estados Unidos, que tiene la responsabilidad directa y completa de esta masacre", dijo el grupo el martes, de acuerdo a un comunicado.
En términos similares se expresó el líder de Hamas: Estados Unidos es responsable del ataque contra un hospital de Gaza en el que murieron cientos de palestinos, declaró Ismail Haniyeh, en un discurso televisado a última hora del martes, en el que subrayó que Washington dio a Israel amparo "para su agresión".
"La masacre del hospital confirma la brutalidad del enemigo y el alcance de su sentimiento de derrota", dijo, añadiendo que el ataque será "un nuevo punto de inflexión".
Haniyeh llamó a todo el pueblo palestino "a salir y enfrentarse a la ocupación y a los colonos".
También pidió a todos los árabes y musulmanes que organizaran protestas contra Israel, según reportó la agencia de noticias británica Reuters.
Incidentes en Cisjordania
Por otra parte, fuerzas de seguridad en Ramalá, en Cisjordania, lanzaron el martes gases lacrimógenos para dispersar a manifestantes que tiraban piedras y protestaban contra el presidente palestino, Mahmoud Abbas, mientras la indignación pública se desbordaba tras el ataque supuestamente lanzado por Israel a un hospital de Gaza.
El ataque al hospital Al-Ahli al-Arabi, que según las autoridades locales mató a cientos de personas, es el incidente más letal en Gaza desde que Israel inició este mes una ofensiva en represalia por el brutal asalto de Hamas a comunidades israelíes.
El Ejército de Israel negó su responsabilidad por el ataque y lo adujo al frustrado lanzamiento de un cohete de militantes palestinos.
Mirá también: El Gobierno argentino suspendió las elecciones en Israel y Ucrania
El ataque provocó la condena de naciones de Occidente y del mundo árabe y generó protestas frente a las embajadas de Israel en Turquía y Jordania y cerca de la embajada de Estados Unidos en el Líbano.
En Cisjordania, adonde Abbas regresaba el martes después de cancelar una reunión prevista en Jordania con Biden, cientos de manifestantes marcharon en la céntrica plaza Manara de Ramalá, y algunos coreaban consignas en apoyo a los líderes militantes de Hamas, indicó Reuters.
También estallaron enfrentamientos con las fuerzas de seguridad palestinas en las ciudades cisjordanas de Naplusa, Tubas y Yenín, un centro urbano del norte que fue el foco de importantes operaciones militares israelíes a principios de este año, según testigos.
El estallido de protestas en Cisjordania pone de relieve la ira palestina latente desde hace mucho tiempo contra Abbas, cuyas fuerzas han enfrentado intensas críticas por coordinar con Israel la seguridad en el territorio. (NA)