Video: el gesto del Chino Darín en el Festival de Venecia que fue aplaudido por los argentinos
El actor fue a la ciudad italiana como productor del film Argentina, 1985; llegó a la alfombra roja del certamen con un elemento característico de la identidad nacional y generó furor en las redes.
La película 1985 recibió elogios de la crítica en el Festival de Venecia, donde fue presentada este sábado. Pero un gesto del Chino Darín, uno de los productores del film argentino, se hizo viral y fue efusivamente celebrado por los usuarios de las redes sociales: se presentó ante el público presente con una bandera argentina.
El film relata el proceso judicial que llevó a prisión a los más importantes criminales de la última dictadura militar, por eso el actor se hizo presente en el festival con una bandera argentina que desplegó junto a sus compañeros ni bien pisó la alfombra roja.
Así, el hijo de Ricardo Darín, posó para las fotos con el símbolo argentino, mientras lo extendía junto a sus compañeros al grito de “¡Vamos! ¡Vamos!” y levantaba uno de sus brazos en señal de celebración.
La bandera quedó extendida cuando gran parte del elenco y realizadores de la película fueron a sacarse las fotos oficiales frente al entusiasmado público local.
El video del momento también llegó a las redes sociales, donde rápidamente se convirtió en un fenómeno viral. “El Chino Darin con la bandera de argentina en el festival de Venecia. Amo”, escribió la usuaria de Twitter @loverhft, junto al video que en pocas horas alcanzó unas 240 mil reproducciones y casi 21 mil “me gusta”.
“Ellos si nos representan con honor, amo a esa familia, me enorgullecen como argentina”, escribió otra usuaria. “De tal palo... Hermoso ser igual a su papá”, expresó una tercera, junto a varios emojis de corazones.
Pero el Chino Darín no fue el único que se llegó hasta la alfombra roja con algo entre las manos. Su papá Ricardo llevaba consigo una imagen de un afiche del Nunca más, íntimamente ligado con la historia de Argentina, 1985.
Además, el actor de 9 Reinas también exhibía una foto del libro Nunca más y otra imagen, histórica, en la que el escritor Ernesto Sábato le entrega al presidente de entonces, Raúl Alfonsín, el informe elaborado por la CoNaDep (Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas), que fue fundamental para la realización del juicio a los militares. (La Nación)