Bahía Blanca | Jueves, 03 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 03 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 03 de julio

Dólar turista: "El problema es que no hay reglas claras", afirman en la Cámara de Turismo de Bahía

Gabriel Cintioli, presidente de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo local, señaló que la nueva resolución del Gobierno no tendría gran incidencia en quienes están decididos a viajar al exterior.

Fotos: archivo-La Nueva.

   Gabriel Cintioli, presidente de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo local, le dijo esta mañana a La Nueva. que "el problema no es tanto el 10 % más, sino que no hay reglas claras", en referencia al aumento en las restricciones cambiarias para el turismo al exterior y para los gastos en dólares que determinó ayer el Gobierno.

   "Nos cambian las reglas todos los días. Primero era el 30 %, después el 35 %, ahora el 45 %.... Y al margen de eso, nosotros tenemos que pagarle a la AFIP el 30 % más el 45 % del pasajero; que no nos correspondería. Y a veces tenemos dobles imposiciones con el tema de la facturación. Es todo engorroso", señaló.

Fuerte repudio de la oposición al nuevo cepo en el dólar turista: “Son insaciables"

   A través de una resolución, la AFIP subió del 35 % al 45 % la retención impositiva para quienes hagan gastos en moneda extranjera con tarjetas de crédito.

   A partir de hoy todas las operaciones en dólares pasarán a tener una mayor percepción a cuenta de los impuestos a las Ganancias y a los Bienes Personales. El otro impuesto que tiene el “dólar turista”, conocido como impuesto PAIS, seguirá con la alícuota del 30 %. De este modo, el recargo en relación al dólar oficial totalizará un 75 %.

   Cintioli comentó que esto "no afectará a las vacaciones de invierno porque ya está todo prácticamente comprado en cuanto a viajes al exterior".

   "Los que ya pagaron no van a tener problemas. Sí pueden llegar a tener problemas en pagar un 10 % más si consumen con tarjeta de crédito", advirtió.

   Aunque aseguró: "Hoy en día, el que está viajando al exterior es el que realmente puede y un 10 % más en pesos no le va a incidir".

   Por último, dijo que "el golpe no va a ser tan duro como estar dos años parado", en relación al tramo más angustiante de la pandemia por coronavirus.

   "Puede incidir un poco, pero la gente por un 10 % más, en pesos, que encima no es un impuesto sino que es una retención de ganancias, no creo que se vea afectada si realmente está decidida a viajar", completó.