Dos producciones de la Universidad Nacional del Sur se verán por el canal Paka Paka
La señal emitirá una serie de capítulos sobre recetas culinarias regionales y dos de ellos tienen a un niño de Bahía Blanca y una niña de Ingeniero White como protagonistas.
La Universidad Nacional del Sur será protagonista en el canal infantil Paka Paka gracias a dos producciones televisivas.
De la elaboración de los capítulos participaron Emiliano Ayestarán y Antonela Laiuppa, por la UNS, junto a una empresa privada.
Los mismos registraron las habilidades en la cocina de Malvina Dragone, una niña de 7 años de Ingeniero White, y de Luigi Pistarelli, bahiense y de 6.
Ambos episodios integran la serie “Muchas manos en el plato”, que se compone de otras 24 entregas, cada una de 7 minutos de duración.
El ciclo propone un recorrido por la gastronomía federal y sus gustos, sabores y formas de alimentación y cocina.
Al momento de poner manos a la obra, los niños se encuentran en compañía de familiares. El objetivo es que, al compartir las labores, queden plasmadas ante la lente los procesos de transmisión cultural e intergeneracional presentes en las comidas y recetas.
Graciela Ruiz, abuela de Malvina, tuvo una de las tradicionales cantinas que conforman la oferta gastronómica de Ingeniero White y siempre compartió el gusto de la cocina con sus nietos y nietas.
Lo saben sus vecinos, pero también los canales capitalinos, incluso antes de que compartiese con su nieta la producción para Paka Paka.
Por invitación del Museo del Puerto, Graciela supo ser protagonista del ciclo de Ariel Rodríguez Palacios y del programa Cocineros argentinos, que se emite por la TV Pública.
“Así es que se sabe que, además de que me gusta la cocina, transmito ese gusto a los chicos de la familia”, contó Graciela. (Fuente: UNS)