Bahía Blanca | Viernes, 11 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 11 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 11 de julio

Piden que el Municipio explique qué obras o mantenimiento se hicieron en las escuelas rosaleñas

Los concejales de Bien Común y el Frente de Todos presentaron un pedido de informe al Ejecutivo.

   Los bloques de concejales de Bien Común y el Frente de Todos presentaron un pedido de informe al Ejecutivo rosaleño para que la Secretaria de Obras del Municipio brinde explicaciones sobre tareas de mantenimiento u obras realizadas en los últimos años en los distintos establecimientos educativos del distrito.

   "Vemos con preocupación que en algunas de las escuelas donde no hay clases presenciales son establecimientos para los que el Municipio ya había anunciado obras o reparaciones, años atrás. Por esa razón, pediremos una completa auditoría de las obras realizadas y que se explique dónde estuvieron las fallas", señalaron en un comunicado de Bien Común.

   "Creemos que esta medida es sensata y busca proteger los fondos públicos invertidos en las tareas", agregaron.

   Según el comunicado, notaron que las obras que se hacen en escuelas son "de muy mala calidad".

   "El Gobierno Municipal no puede seguir mirando para otro lado, dado que hablamos del dinero de los vecinos. Entendemos que, si hay responsabilidad de las empresas, deben ser apartadas de futuras tareas como medida de protección comunitaria y de los fondos públicos" sostuvieron.

   Los concejales además remarcaron la importancia de la aprobación del proyecto de Ordenanza conjunto presentado la semana pasada y analizado en la Comisión de Educación, Cultura, Turismo y Deportes con la presencia de distintos actores de la comunidad educativa, referido a la Mesa de Seguimiento del gasto e inversión del Fondo Educativo Municipal.

   "Es muy importante que la plata de los fondos escolares vaya a donde tiene que ir, con el tiempo de previsión necesario y con controles sobre las tareas realizadas. Estas situaciones que estamos viviendo, con escuelas sin clases presenciales y millonarios fondos esperando en plazos fijos, es una práctica que debe controlarse y ser monitoreada con libre acceso de la ciudadanía sobre el destino de los fondos”, señalaron.