Escuelas sin gas en Bahía: se viene el frío y siguen esperando el dinero de la Provincia
Todavía 9 de las 16 escuelas están esperando que concluyan los trabajos, y no cuentan con calefacción para los estudiantes y los docentes.
A tan solo dos semanas del comienzo del invierno, nueve de las 16 escuelas bahienses que tenían proyectada la realización de distintas obras de gas durante el último verano, continúan esperando la llegada de los fondos de la Provincia para concluir con las obras.
En total, desde la gobernación bonaerense deberían girar alrededor de 20 millones de pesos, de los 65 millones que comenzaron a llegar a mediados del mes pasado. Si bien el compromiso original era el arribo de 47 millones para concluir los distintos proyectos antes del comienzo del ciclo lectivo, finalmente ese monto se transformó en 65 millones, de los cuales ya aparecieron 45 millones.
Sin embargo, con esos fondos tan solo se han podido finalizar las tareas en siete de las 16 escuelas; en las otras nueve algunas tareas están avanzando solo porque “las empresas vieron que hay voluntad de pago por parte del Estado”, se aclaró a “La Nueva.” desde el Consejo Escolar. Por lo bajo algunos dirigentes reconocen también que no todos comparten esta idea y que algunos -tal vez- dejan los trabajos casi listos pero no los finalizan, a la espera del dinero comprometido para terminar la obra. En algunos lugares solo resta la conexión a la red interna y la instalación del medidor de gas.
Por el momento, desde el CE se esperanzan con que llegue el lunes 20 próximo, como estaba comprometido; pero lejos de quedarse en la espera, en el mientras tanto avanzan en las gestiones para que esto suceda antes. El tiempo apremia y el frío intenso está cada vez más cerca.
Con la llegada de la primera ola polar del año, durante la semana pasada, la situación parecía haber llegado a un límite: en muchos establecimientos decidieron truncar las horas de clase para que los chicos no debieran sufrir las bajas temperaturas sin calefacción en el aula, y otros directamente decidieron no dictar clases.
La imagen que prevalecía en todos estos lugares era de estudiantes y docentes abrigados de la cabeza hasta los pies para soportar las bajas temperaturas, sin gas ni calefacción y con tan solo un par de caloventores que había que ir rotando y compartiendo aula por aula. En muchos de estos lugares se dejó de prestar el servicio de comedor: no hay manera de calentar la comida o la leche; cuanto mucho, a los chicos les dan el pan con manteca y mermelada, aunque muchos los deben comer con guantes.
Ahora, con el Servicio Meteorológico Nacional anunciando temperaturas por debajo de lo normal para los próximos días, la preocupación vuelve a aparecer entre los directivos, docentes y padres de casi una decena de establecimientos educativos bahienses.
“Al día de hoy, todavía faltan terminar los trabajos en las escuelas primarias 1, 12, 17, 29 y 57; en el jardín 946, en la secundaria 21 y en la técnica 4: las mismas que la semana pasada”, reconocen desde el Consejo Escolar bahiense.
En este marco, se indicó que las escuelas 17 y 29, junto con el jardín de infantes, están a dos certificaciones de obra para tener gas, por lo que se está avanzando en gestiones ante Camuzzi para hacer las revisiones correspondientes.
“Hubo una reunión con representantes de la dirección de Consejos Escolares de la provincia, para pedir que los fondos lleguen cuanto antes. Algunas empresas están trabajando, pero otras están un poco más duras, porque se les debe más dinero; en estos casos, la buena voluntad depende de la plata que reciben”, se explicó.dd