Con la bandera en alto: pequeña escuela rural con tres alumnos cumplió 85 años y sigue de pie
Se trata de la Escuela Nº 13, de José Benito Casás, a 64 km de Carmen de Patagones. Inició el año con una matrícula de cinco alumnos y hoy asisten los hermanitos Valentín, Mateo y Angelina.Celebró su cumpleaños con un acto al que asistieron alumnos y ex alumnos.
Anahí González Pau
Javier Cambarieri (Agencia Patagones)
[email protected]
Tres alumnos, hermanos entre sí; Valentina Zárate (11), Mateo (8) y Angelina Cárdenas (7) dan vida a la Escuela Primaria Nº 13, General Manuel Belgrano, ubicada en José Benito Casás, a 65 km de Carmen de Patagones, la cual cumplió y festejó ayer sus 85 años de vida.
Pese a los altibajos en la matrícula, propio de las escuelas en entornos rurales, sigue en pie, cumpliendo la misión para la cual se fundó el 31 de mayo de 1937: brindar servicio educativo a los niños del lugar.
Daihana Bernardi, docente y directora a cargo del establecimiento comentó que en el inicio del actual ciclo lectivo la matrícula era de cinco alumnos pero hace unos días atrás disminuyó ya que una familia se trasladó a otro lugar.
Angelina y Mateo Cárdenas y Valentina Zárate (en el centro) hermanitos y alumnos de la EP 13 junto a su mamá y a la directora del establecimiento, Daihana Bernardi.
Los niños concurren en el turno tarde y la escuela proporciona dos módulos de Inglés, para los alumnos de segundo ciclo; dos de Educación Artística y dos de Educación Física.
"Esto permite que los alumnos tengan igualdad de condiciones con otros establecimientos y la calidad educativa que ellos se merecen”, dijo la directora.
La movilidad de la matrícula -su disminución o aumento- está estrechamente vinculada a las características propias del ámbito y depende en gran parte de la oferta laboral disponible. El año pasado la escuela contaba con 9 alumnos.
Mural realizado por los únicos tres alumnos y su profe de Artística.
Bernardi se encuentra a cargo de la institución desde el 6 de marzo de 2019 y desempeña un cargo de maestra con dirección a cargo.
Con motivo del cumpleaños, autoridades de la escuela prepararon un festejo para los actuales alumnos y para aquellos que pasaron por el establecimiento. También concurrieron alumnos de la EP 15.
Se los invitó a un acto protocolar y a disfrutar de un espacio recreativo para compartir un chocolate con torta.
El equipo completo: Perla (auxiliar), Daihana (directora y maestra), Jazmín (ingles), Florencia (EFI) y Samanta (Artística).
"Fue un acto muy emotivo y familiar. La escuela es chiquita, tiene dos aulas. Tenemos tres alumnos pero hay proyección para unos cuantos años más. Los ex-alumnos contaban anécdotas y estaban muy movilizados", contó.
Comentó que siempre cuenta con el acompañamiento de la jefa distrital y los inspectores de las distintas modalidades y niveles.
"A pesar de ser una escuela rural me siento muy acompañada por el Consejo Escolar", mencionó.
Entre las mejoras edilicias, la escuela precisa un baño nuevo o realizar refacciones importantes en el sanitario actual ya que está muy deteriorado por el paso del tiempo.
La EP N° 13 cuenta con personal auxiliar que se encarga de que la institución permanezca en condiciones higiénicas aptas para llevar a cabo las actividades educativas.
El origen del establecimiento educativo
Debido al crecimiento poblacional en la zona, con familias numerosas, se planteó la necesidad de construir un establecimiento escolar adecuado a esa demanda. El 6 de Marzo de 1951 se inauguró el nuevo establecimiento educativo, en el actual edificio.
La escuela posee amplias dimensiones con espacio suficiente para desarrollar sus tareas, cuenta con cocina comedor, dos aulas, un baño y galería, tendido eléctrico, Internet y gas envasado, pero no agua potable.
Ex-alumnos y alumnas de la EP N°13 que se ubica a poco más de 20 kilómetros al este de la Ruta Nacional N° 3.
Hace unos años, el JIRMM N°1 compartió edificio, funcionando en lo que antiguamente fue la casa de los docentes hasta el 2021. Luego, por falta de matrícula en la localidad, fue trasladado a pocos kilómetros del lugar, al Balneario Los Pocitos , donde funciona en instalaciones de la EP N° 15.