Aún no se informó cómo devolverán los concejales la plata que el Municipio les pagó de más
Durante el período 2020 los integrantes del deliberativo recibieron 4 millones de pesos adicionales. Se debió a un error de quienes liquidan los pagos en el Municipio.
Luego de que se conociera que el Municipio liquidó de manera errónea los sueldos de los concejales durante el período 2020, aún no se informó de qué manera devolverán los ediles los 4 millones de pesos que recibieron de más.
Cuando el tema salió a la luz, a partir de un reclamo formal del Tribunal de Cuentas de la Provincia, desde la Secretaría de Hacienda de la comuna, encargada de liquidar los haberes, se explicó que no habían advertido un cambio en la legislación que reducía del 3 % al 1 % el adicional por antigüedad, error que "se corrigió el mismo desde el 1º de enero de 2021", cuando el Tribunal hizo llegar la observación.
Eso hizo que los salarios de los concejales se vieran engrosados de manera incorrecta, en algunos casos con montos superiores a los 300 mil pesos en el año.
Por el momento no se sabe de qué modo se procederá a la devolución, tanto de los concejales que todavía forman parte del deliberativo como de aquellos que ya dejaron el cargo.
Las preguntas son: ¿Deberán devolver el dinero actualizado o con los valores de 2020? ¿Lo devolverán en un solo pago o en cuotas? ¿A los que permanecen como concejales se les irá descontando de futuros sueldos? ¿Cómo se hará para recuperar el dinero de aquellos que ya no forman parte del cuerpo?
La mala liquidación abarcó tanto a ediles de Juntos por el Cambio como el Frente de Todos, los únicos dos bloques que funcionaban en ese momento. La lista es la siguiente:
En la bancada de Juntos, María Laura Biondini percibió 305.000 de más; Nicolás Vitalini, también 305.000; Marisa Pignatelli, 295.000; Fernando Ascuaga 265.000 pesos; María Lucía Pendino, 230.000; Fernando Compagnoni, 208.000; Federico Tucat, 208.000; Soledad Martínez, 208.000; Marcos Streitenberger, 208.000; Gabriela Schieda, 106.000; José Ignacio López, 106.000; Carlos Antúnes, 37.000 y Silvina Cabirón, 30.000
En el Frente de Todos, Pablo Rosenfelt, 336.000 pesos; Gisela Ghigliani, 300.000; Gustavo Mandará, 260.000; Paula Echeverría, 158.000; Carlos Quiroga, 148.000; Walter Larrea, 106.000; Romina Pires, 106.000; Lucía Martínez Zara, 73.000; Carlos Moreno Salas, 4.800 y Analía López, 4.800.
El único que no menciona el Tribunal de Cuentas es al peronista Luis Calderaro, quien no percibía su dieta de concejal porque tenía otro ingreso estatal.
Comunicado del Frente de Todos
Los ediles peronistas emitieron un comunicado en el cual aseguran que reclamaron al Municipio que se difunda la modalidad mediante la cual se reparará el error. Agregan que hubo un encuentro con autoridades de Alsina 65 en el cual los concejales del Frente de Todos manifestaron su voluntad de "cumplir con el mecanismo que estime corresponder para remediar una situación que nos es completamente ajena".