Cómo operaba "la reina del éxtasis", que cayó durante los allanamientos
Una investigación de un año derivó en los operativos que se hicieron en la ciudad, la región, Mar del Plata y la Capital y que terminaron con 17 detenidos y 10 demorados. La principal sospechosa es Carolina Conesa y tiene 26 años.
Los 19 allanamientos que se hicieron este fin de semana en Bahía, la región, Mar del Plata y la Capital permitieron la detención de "la reina del éxtasis", una joven domiciliada en nuestra ciudad que supuestamente lideraba una organización que vendía drogas sintéticas en fiestas electrónicas.
Se trata de Carolina Conesa, de 26 años. También fue arrestada su hermana Camila Soledad (22), quien vive en Tornquist, y la madre de ambas, Mónica Grisetti (52), domiciliada en Mar del Plata.
Los allanamientos, coordinados por la Superintendencia de Investigaciones del Trafico de Drogas Ilícitas que conduce el comisario general Rodrigo Gonzalo Rodríguez, fueron simultáneos y demandaron unos 60 grupos operativos.
La causa se inició hace un año y está a cargo del Juzgado Federal N° 1, del juez Walter López da Silva, el mismo que tomó intervención en el secuestro de más de 500 kilos de marihuana en panes, hecho que nada tiene que ver con estos procedimientos.
Múltiples allanamientos por droga incluyeron a domicilios de Bahía
En febrero del año pasado se detectó una red de comercialización de drogas que operaba en Bahía, liderada al parecer por Conesa, quien se autodenominaba "La Reina del éxtasis".
A través de contactos estrechos, vendía drogas como éxtasis, LSD, MDMA, Tusi (cocaína rosa) y ketamina, además de marihuana de genética (cultivada especialmente y modificada para obtener mayores concentraciones de THC), en menor escala cocaína y también habrían incursionado en el cultivo y comercialización de hongos alucinógenos.
Los investigadores determinaron que la mayoría de las veces distribuían en fiestas clandestinas a las que concurrían asiduamente e inclusive Conesa habría sido la organizadora de lo que se llamó "la fiesta clandestina eterna", que se realizó en octubre pasado en el barrio Universitario y que fue clausurada el domingo a las 15, luego de haberse iniciado el sábado previo a las 20.
La orden judicial incluyó la intervención de 20 líneas telefónicas y el análisis de más de 2000 escuchas.
Los envíos de la madre
De esa manera se desentramó la organización. La pesquisa se direccionó a Mar del Plata, donde "La reina" tiene familiares directos y su madre sería quien, presuntamente, le mandaba las encomiendas con droga.
También tendría distribuidores en esa ciudad atlántica, entre ellos un policía (Félix Lautaro Caveda) que estaba con carpeta médica y que había tenido por último destino la subcomisaría Casino.
A su vez, se estableció que había un “dealer” de pastillas de éxtasis que vive en el barrio porteño de San Cristóbal y que justamente es empleado de una droguería mayorista.
Conesa lo habría contactado durante el verano y así le empezó a adquirir “equipos de pastillas” (bolsas conteniendo entre 90 y 100 unidades de éxtasis).
Los investigadores decidieron realizar los allanamientos en estas horas porque la mayoría de los involucrados son asistentes a fiestas con orientación a la música electrónica y este fin de semana se está desarrollando el festival Lollapalooza Argentina 2022.