Bahía Blanca | Viernes, 11 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 11 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 11 de julio

Patagones: la Nación aportará 400 millones de pesos para urbanizar un humilde barrio

Los fondos los aportará el ministerio de Desarrollo Social. Se construirá un salón de usos múltiples y una plaza, se desarrollarán las redes de agua, electricidad y cloacas, y se pavimentarán las calles internas. 

El barrio Villa del Carmen se encuentra frente al río Negro, a pocos metros del puente Basilio Villarino. Fotos: Agencia Patagones.

Agencia Patagones / [email protected]

   El gobierno nacional aportará 400 millones de pesos para urbanizar el humilde barrio Villa del Carmen, en Patagones. Las obras comenzarán en las próximas semanas, según confirmaron funcionarios municipales a los vecinos del sector.

   “El objetivo principal que planteamos es el trabajo mancomunado con los vecino, el cual lo vamos a ir haciendo desde el mismo comienzo de las obras de mejoras en el barrio”, señaló el intendente José Luis Zara.

   Las obras incluyen la ejecución de desgües pluviales y cloacales, tendidos eléctricos y de agua potable y el desarrollo de redes viales pavimentadas y peatonales, así como de alumbrado público. De la misma forma, se construirá un salón de usos múltiples para el barrio y se equipará y pondrá en valor una plaza.

   En los objetivos del proyecto se estableció impulsar todas aquellas obras y acciones que constribuyan al fortalecimiento de las actividades económicas familiares, la seguridad en la tenencia y la regularización dominial.

   “Los vecinos me mostraron muy contentos con la noticia del avance de este proyecto. Realizaron consultas y se interiorizaron sobre todos los trabajos que se realizarán”, destacó Zara. 

Un tramo del encuentro en el que se expuso el proyecto a los vecinos.

 

   El jefe comunal hizo hincapié en el contacto con los habitantes de la populosa barriada tomando en cuenta que tendrán un rol central en la supervisión del proyecto, el cual debe ser ejecutado “mediante cooperativas de trabajo, empresas pymes y asociaciones vecinales”.

   El financiamiento de la obra proviene de la secretaría de Integración Socio Urbana, dependiente del ministerio de Desarrollo Urbano de la Nación. Ante ese organismo realizó gestiones el intendente Zara, tras lograr la inclusión de Villa del Carmen en el Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap).

   El secretario de Gobierno, Daniel Paredes,  reveló que al analizar el proyecto y sugerir posibles cambios algunos vecinos solicitaron mejoras en la cancha de fútbol, donde se prevé desarrollar un espacio verde de grandes dimensiones.

   “El motivo del trabajo en conjunto es precisamente ese: que puedan opinar y sugerir mejoras, a fin de robustecer el sentido de pertenencia”, sostuvo el funcionario.

   Al final de la reunión, destacó Paredes, los vecinos recibieron una carpeta informativa con los detalles de lo conversado y se constituyó una Mesa de Gestión Barrial, que funcionará a lo largo de toda la obra.

Una imagen digitalizada de la futura plazoleta.

 

Dos espacios verdes, un SUM y asfalto

   La propuesta principal del proyecto es un salón de usos múltiples de casi 100 metros cuadrados de superficie. Además, se proyectó una nueva plazoleta y una nueva plaza.

   La plazoleta estará ubicada en el acceso norte -sobre calle 7 de Marzo- y tendrá juegos infantiles, bancos, luces, cestos de residuos y una garita. Desde allí los vecinos tendrán una hermosa vista del río Negro y la costa viedmense.

   La plaza principal, en tanto, estará en la zona oeste, y contará con una cancha de fútbol y otra de basquet, una pérgola semicubierta, juegos, bicicleteros, bancos y luminarias.

   Otro de los aspectos importantes del proyecto es la pavimentación de las calles internas del barrio. Se prevé ejecutar 27.170 metros cuadrados de pavimento dentro del barrio, así como otros 1.339 en el nexo con el resto de la ciudad.