El Consejo de Seguridad de la ONU se reúne de emergencia por la crisis en Ucrania
Rusia, que ocupa la presidencia rotativa del Consejo, quiso que sea a puerta cerrada, pero Estados Unidos insistió en que la deliberación sea pública.
El Consejo de Seguridad de la ONU se reúne esta noche para discutir la crisis de Ucrania, dijeron diplomáticos a la agencia de noticias AFP, luego que Rusia reconociera la independencia de dos territorios en ese país.
El encuentro está pactado para las 2.00 GMT del martes (23 de Argentina), confirmaron las fuentes.
Rusia, que ocupa la presidencia rotativa del Consejo, quiso que sea a puerta cerrada, pero Estados Unidos insistió en que la deliberación sea pública, según las fuentes.
El reconocimiento del presidente ruso, Vladimir Putin, de las repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk sepulta un frágil plan de paz de 2015 y abre la puerta a la participación militar rusa.
En dos decretos Putin instruyó al Ministerio de Defensa para asumir "la función de mantenimiento de la paz" en esas regiones. Moscú no dio detalles ni fechas sobre despliegues militares, y la orden apenas dice que "entra en vigor desde el día en que se firmó".
Putin ordenó a las Fuerzas Armadas rusas entrar en los territorios ucranianos de Donetsk y Lugansk
Los solicitantes de la reunión, que se basan en una carta de Ucrania a la ONU, incluyen entre otros a Francia, Reino Unido, México, Irlanda y Albania y al secretario general de la ONU, Antonio Guterres.
En la misiva, el embajador de Ucrania ante la ONU, Sergiy Kyslytsya, citó la Carta de las Naciones Unidas y las reglas de procedimiento para exigir que un representante de su país esté presente en la reunión de emergencia.
La embajadora estadounidense para la ONU, Linda Thomas-Greenfield, aseguró su apoyo a la reunión de urgencia.
"El Consejo de Seguridad debe exigir que Rusia respete la soberanía e integridad territorial de Ucrania, un Estado miembro de Naciones Unidas", apuntó en un comunicado.
"El anuncio de Rusia es nada más que un teatro, aparentemente diseñado para crear un pretexto para una mayor invasión de Ucrania", señaló.