Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Energías renovables: gran actuación de una escuela pringlense

En la competencia Flying Laps, que se realiza con autos eléctricos de construcción propia, quedaron en 5º lugar.

Fotos: Coronel Pringles

   Una gran actuación cumplieron los alumnos de la Escuela de Educación Técnica Nº 1 de Coronel Pringles, al conseguir un más que meritorio quinto puesto en la prueba Flying Laps, en el Desafío Eco realizado en un circuito callejero a las costas del lago Nahuel Huapi, en Bariloche.

   El evento, que fue organizado en el marco de las actividades por el siglo de vida de YPF, consistió justamente en una carrera especial y pruebas de habilidad conductiva de autos eléctricos construidos en cada una de los establecimientos educativos que toman parte de él.

   En este tipo de competencia, estudiantes de escuelas secundarias técnicas diseñan y construyen, con la guía de sus profesores y la fiscalización de técnicos especializados, automóviles ecológicos, alimentados por baterías eléctricas, capaces de recorrer la mayor distancia posible en un tiempo máximo de una hora y media.

   Lo novedoso de este certamen es que ganan aquellos que administran mejor la energía de sus vehículos ecológicos.

   Además de eléctricos, los autos son monoplazas pequeños, totalmente carrozados en aluminio, y pueden alcanzar la velocidad de 50 kilómetros por hora.

   La competencia se lleva a cabo en forma anual. Algunos de los establecimientos que participan son seleccionados por sus proyectos y son becados; es decir, no pagan la inscripción, tal como ha sucedido con la Técnica pringlense.

   En ese sentido, Cristian Bertoli, profesor de la escuela, destacó que en la tercera participación en el Desafío Eco YPF, la delegación pringlense tuvo muy buenos resultados.

 

Del Desafío YPF tomaron parte 101 escuelas técnicas de todo el país.

 

   “En estos eventos cambian el circuito por cuestión de logística. Por ejemplo, nos enviaron al Parque Industrial y como era un día de mucho viento se hizo la clasificación para el Endurance y después se decidió que las condiciones climáticas no eran las apropiadas para realizar la carrera. Nos enteramos luego del quinto puesto obtenido y también nos comunicaron que la prueba principal se va a realizar en otro lugar”, aclaró.

   De cualquier modo, reconoció, “estamos muy contentos por el desempeño”.

   La delegación viajó con tres pilotos, dos mecánicos y un jefe de equipo, acompañados por dos docentes:  Bertoli, Sergio Riat, Santiago Lares, Esteban Pariente, Facundo Hippener, Micaela Mancini, Serafin Pierangelini y Santiago Birge.