Un cálculo matemático estima las chances de la Selección de pasar de ronda
Se trata de 301060, desarrollado por el Instituto del Cálculo, una herramienta que se va actualizando según los resultados de los partidos.
Un estudio matemático reveló los resultados de una investigación respecto de cómo le irá a las selecciones en el Mundial Qatar 2022 y reflejó cierta esperanza para Argentina luego de caer 2 a 1 en el debut frente a Arabia Saudita.
El combinado dirigido por Lionel Scaloni arrancó con el pie izquierdo en el Grupo C y eso generó temor de cara a la clasificación a la siguiente instancia.
En la previa, el rival más accesible de la fase inicial era el conjunto asiático, pero al perder los tres puntos la Albiceleste deberá ganarle a México ya Polonia para depender de sí misma.
Pese a que muchos consideran que eso será complejo, la herramienta creada por investigadores del Instituto del Cálculo, del centro de investigación de la Universidad de Buenos Aires y el Conicet, 301060, cuyo nombre busca homenajear a Diego Maradona, utilizó los datos de los 32 países que participan y llegó a una conclusión positiva.
Cómo le irá a la Selección en la fase de grupos de Qatar 2022
Luego del batacazo de Arabia Saudita, el estudio marcó que Argentina tiene un 66,25% de probabilidades de pasar a octavos de final, mientras que los asiáticos, un 61,14%. En tanto, México cosecha un 37,00% y Polonia, un 35,61%.
Las probabilidades de la Selección de llegar a cada instancia
Según el estudio, estas son las probabilidades de la Selección de llegar a cada instancia del Mundial Qatar 2022:
-Octavos de final: 66.25%
-Cuartos de final: 39.92%
-Semifinal: 23.98%
-Final: 11.21%
-Campeón: 5.57%
Quién tiene más chances de ser campeón en Qatar 2022
El estudio también reveló que Brasil reúne el 29,71% de probabilidades de ganar el Mundial Qatar 2022. Luego, antes de caer frente a Arabia Saudita, lo seguía Argentina. No obstante, ahora el podio lo completan España (12,30%) y Francia (10,91%).
De ese modo, los dirigidos por Scaloni se encuentran en el octavo escalón, detrás de Inglaterra (10.62%), Países Bajos (7.45%), Portugal (7.33%) y Bélgica (6.10%).
El estudio se actualiza todo el tiempo en base a lo que va ocurriendo en el Mundial. Por lo tanto, las cifras pueden ir cambiando y marcando distintos rumbos para cada seleccionado.
(Con información de NA)