Preparativos de la AEC para la colonia de vacaciones en el predio de Rosario
A partir del martes venidero, los interesados, afiliados o no, podrán acercarse a la sede ubicada en Humberto 542, con el fin de completar planillas. Habrá dos etapas, del 19 de diciembre al 13 de enero, y desde el 16 de enero hasta al 10 de febrero.
Natalia Miguel
[email protected]
Tras la pausa obligada por la pandemia, la Asociación Empleados de Comercio de Punta Alta pondrá nuevamente en marcha en esta temporada 2022/2023 la colonia de vacaciones en el predio que administra y que pertenece al Club Rosario Puerto Belgrano, ubicado a la altura del kilómetro 5 de la ruta 249.
“Lo hicimos en forma interrumpida desde el 2005, pero tuvimos que suspender las actividades por el COVID. Este año vamos a retomar la colonia en este hermoso lugar que tiene el Club Rosario”, dijo el secretario general del gremio, Christian Rodríguez.
La primera etapa será del 19 de diciembre al 13 de enero, y la segunda, el 16 de enero hasta al 10 de febrero. Tanto los socios como lo no socios, deberán acercarse a partir del próximo martes, a la sede de la AEC, en Humberto 542, de lunes a viernes, de 8 a 17, a retirar las planillas de inscripción, salud y autorizaciones.
“Ya hicimos la contratación de una empresa de transporte local para el traslado de los chicos y los profesores”, dijo, al tiempo que agregó que podrán sumarse chicos desde los 3 hasta los 12 años, con un costo de 8.000 pesos para los hijos de los afiliados y de 14.000 mil para los no afiliados.
“Tenemos todo armado como para recibir a 100 niños, pero si se suman más vamos a adecuar las condiciones para darles respuestas a todos”.
Convenio
En tanto la Asociación Personal Civil Jerárquico de la Armada dio a conocer a sus afiliados que renovó para la próxima época estival el convenio con la Asociación Empleados de Comercio Punta Alta, mediante el cual se podrá acceder a los beneficios recreativos de la pileta e instalaciones del Club Rosario, con una importante cobertura a cargo de APCJ.
Para disfrutar de dicha recreación, los afiliados deberán presentar el correspondiente carnet de afiliado (activos: personal civil y docente de la Armada) y carnet de afiliados y último recibo de pago (protectores y jubilados).
En el caso de no contar con dicha documentación, se les extenderá en la sede de Alberdi 153.
La preinscripción a la colonia de vacaciones para los hijos de los afiliados de APCJ, será los lunes y viernes, de 10 a 12, y los miércoles, de 17 a 19.
A dichos efectos deberán presentar los carnets de afiliación familiar correspondientes y fotocopias de los DNI de los niños que se preinscriban.
Una vez realizado el trámite en APCJ, el titular deberá concurrir a la sede de Empleados de Comercio, en Humberto 542, a partir del 21 de noviembre.
Otras consultas, se pueden canalizar en el teléfono 424267.
Subas, consultorios y salón de usos múltiples
En cuanto a las subas salariales para el sector mercantil, Rodríguez dijo que "se vienen cumpliendo en tiempo y forma".
En tal sentido, sostuvo que "se había adelantado lo pactado para el mes de enero y lo que queda a cobrar es el porcentaje con el sueldo del mes de noviembre, que se percibirá en diciembre".
Mientras, mencionó que una vez que se otorgue este aumento, y tal como se había acordado en la paritaria, habrá una reunión entre la Federación y la gremial empresarial.
"Allí, se analizará el ajuste y se determinar si alcanzó o no con lo acordado para este año", dijo.
Sobre los consultorios, mencionó que siguen funcionando de manera normal.
"Estamos por sumar más profesionales para la atención de nuestros afiliados".
Luego, comentó que el salón de usos múltiples, por decisión de la comisión directiva, adoptó el nombre de “Miguel Ricardo Aolita” porque “creemos que los reconocimientos hay que hacerlos en vida. Aolita hizo mucho por nuestra institución, como muchos otros, pero creemos que Miguel se merecía esta distinción y estamos muy contentos por eso”.