El Municipio define el Presupuesto 2023 con promesas de recortes en el gasto político
La semana que viene ingresará al Concejo Deliberante el cálculo de recursos con los que contará la comuna durante el año próximo.
Subjefe de noticias en La Nueva, conductor de los programas "Allica y Prieta a las 12", que se emite por La Nueva Play, y "El Mundo a las 8" en FM Ciudad 94.7. Trabaja en La Nueva desde 2011 y ha realizado coberturas periodísticas de temas legislativos en el Concejo Deliberante e investigaciones a partir del portal Gobierno Abierto.
Sergio Prieta / [email protected]
El Municipio define por estas horas los pormenores del Presupuesto 2023 y desde la comuna aseguran que en esta oportunidad "habrá varios anuncios y medidas muy fuertes porque se vislumbra un 2023 muy complicado".
Así lo confirmaron a La Nueva varias fuentes, que explicaron que sobre fines de la semana que viene harán los anuncios respectivos y luego mandarán el documento al Concejo Deliberante para que los ediles analicen cómo se utilizarán esos recursos.
En total se estima que la comuna contará con entre 35 mil millones a 40 mil millones de pesos y anticiparon que habrá un "ajuste en el gasto político y beneficios para los contribuyentes".
La reducción del gasto político se convirtió en tema de agenda para el oficialismo municipal. Días atrás en diálogo con La Nueva Play la senadora Nidia Moirano (Juntos) anunció que iba a presentar un proyecto para reducir a la mitad la cantidad de concejales en toda la Provincia y desde el Frente de Todos dijeron que la planta de funcionarios políticos aumentó durante la gestión de Héctor Gay, así como cuestionaron el sueldo del jefe comunal.
"Estamos cerrando los números y vamos a hacer anuncios importantes sobre fines de la próxima semana", explicaron desde la comuna, aunque por ahora se reservaron los detalles.
Escenario político: Achicar la Legislatura y el Concejo Deliberante, ¿señales de austeridad o pura especulación?
"Estamos esperando los datos de la inflación de octubre. Nos preocupa que este año aumentamos las tasas un 49% pero la inflación es de casi el doble", se indicó a este diario desde Alsina 65.
Según proyectan en los principales despachos municipales, la inflación de 2023 podría superar los 3 dígitos.
Mientras en la ciudad definen estos números, varios medios platenses dieron a conocer el Presupuesto de la Provincia de Buenos Aires para el venidero ejercicio y aseguran que Bahía Blanca estará entre los 4 municipios más beneficiados por Axel Kicillof en materia de obra pública.
El ranking bonaerense lo encabeza La Plata con casi 18 mil millones de pesos, seguido por Berazategui con 9 mil millones, La Matanza con 8,6 mil millones y Bahía Blanca se encuentra en el cuarto puesto con 8,2 mil millones de pesos.
En el detalle de las obras anunciadas se especifica que para infraestructura habrá una inversión de 4 mil millones de pesos, de los cuales 150 millones serán para el Hospital Penna; a escuelas bahienses irán unos 210 millones; para el acueducto Planta Patagonia Bosque Alto-Los Chañares, 700 millones; a la estación bombeo del acueducto 273 millones; para agua unos 1.000 millones y para el recambio del acueducto Paso de las Piedras, 458 millones, entre otras tareas.