Siete años y medio de prisión a un "poliladron" líder de una banda
Carlos Evaristo Meneses fue acusado de ser jefe de una asociación ilícita que cometía entraderas.
Un expolicía acusado de ser jefe de una asociación ilícita que cometía robos con armas en nuestra ciudad fue condenado a 7 años y medio de cárcel.
A esa sentencia, contra el subteniente Carlos Octavio Meneses, se llegó luego de un acuerdo de juicio abreviado entre el fiscal Mauricio del Cero, el defensor y el propio imputado, con la rúbrica del juez Christian Yésari, del Tribunal en lo Criminal N° 1.
Meneses fue acusado del delito de asociación ilícita en carácter de jefe u organizador, agravada por la utilización de arma de fuego -en calidad de coautor-, en los términos de los artículos 45, 210 segunda parte y 41 bis, todos del Código Penal.
Preventiva a un "poliladron": cómo "apuntaba" a las víctimas y pasaba datos
Según la investigación, se lo acusa de valerse de su condición de policía para -entre el 1 de mayo y el 9 de noviembre de 2019- junto a otras 4 personas, conformar una banda dedicada a asaltos con armas de fuego en distintos sectores de Bahía Blanca y localidades cercanas.
En la causa se estableció que Meneses conducía el grupo y que se valió para tal fin de los elementos de trabajo asignados por el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, como armas, chalecos antibala, handy y municiones.
También utilizó información que (por su función policial) llegaba a su conocimiento (recorridos de otros móviles policiales, escucha de la frecuencia policial y cuadrícula vigilada), con el objeto de garantizar la impunidad de los restantes miembros de la organización.
El expolicía aportaba datos concretos de posibles víctimas de entraderas a quienes debían realizar las tareas de inteligencia en los distintos domicilios.
Una vez determinado el blanco, el resto de la organización ejecutaba el plan diseñado.