Bahía Blanca | Martes, 15 de julio

Bahía Blanca | Martes, 15 de julio

Bahía Blanca | Martes, 15 de julio

Muerte de David Garrido: la causa podría cambiar de fiscalía

Pidieron que la investigación se asignada a la unidad funcional que interviene en delitos culposos.

   La causa por la muerte de David Garrido, el paciente cuya familia denunció en febrero pasado que no lo atendieron y virtualmente lo dejaron morir en la vía pública, podría cambiar de fiscalía en las próximas horas.

   El abogado Pablo Marziani, quien asesora a los familiares de la víctima, indicó que el fiscal Marcelo Romero Jardín solicitó al fiscal general Juan Pablo Fernández la reasignación de la investigación a la unidad funcional que entiende en delitos culposos.

   "Después de los primeros meses de investigación, donde se logró una buena incorporación de material probatorio, el fiscal hizo una evaluación de todo eso y entendió que la figura que más correspondía a las conductas investigadas se adecúan a las culposas, es decir, imprudencia, negligencia, impericia o inobservancia a los reglamentos a su cargo de las personas que intervinieron en la secuencia que derivó en la muerte de Garrido", dijo el letrado al programa Panorama de LU2.

   "En virtud de ello, y habiendo descartado la figura del abandono de persona, de mayor gravedad y caracter doloso, el fiscal entendió que correspondía reasignar la investigación a la fiscalía especializada en delitos culposos (a cargo del doctor Cristian Aguilar). Ahora esperamos que el fiscal general resuelva la petición y prosiga la causa donde el Ministerio Público entienda que corresponda", siguió diciendo.

   Sobre la decisión de Romero Jardín, el abogado indicó que "sería entrar en un debate técnico de los aspectos que esgrime, pero particularmente adhiero en mayor parte a los fundamentos. La figura de abandono de persona requiere que se verifiquen una serie de extremos que en el caso no se verifican. En mayor medida y respecto a los asuntos centrales adhiero a los argumentos del fiscal".

   Por otra lado, indicó que "la causa ha arrojado luz sobre una serie de conductas que desarrollaron los agentes que estuvieron a cargo de la atención en la guardia del Hospital Municipal en ese momento y por supuesto también de los directivos y quienes imparten las disposiciones y protocolos a ejecutar. Lo que estima el agente fiscal, y que nosotros compartimos, es una conducta negligente o imprudente respecto de que no se aplicaron los protocolos que desde 2017, por una ley provincial, establece el sistema Triage, de clasificación de pacientes según la emergencia. Precisamente, debe hacerse a través de personal especializado, sea médicos o enfermeros con experiencia en ese tipo de diagnóstico, como para determinar la gravedad y urgencia de cada paciente".