Bahía Blanca | Martes, 01 de julio

Bahía Blanca | Martes, 01 de julio

Bahía Blanca | Martes, 01 de julio

La Provincia apuesta al desarrollo de la actividad forestal

“El sector tiene un gran potencial de empleo. También es un segmento que puede generar exportaciones y agregado de valor desde el origen”, dijo el ministro de DA, Javier Rodríguez.

Las cortinas forestales, una de las alternativas contempladas en el plan para el corriente año. / Fotos: Archivo La Nueva.

Guillermo D. Rueda / [email protected]

   Con el denominado Plan de Incentivos a la Actividad Forestal 2021, el ministerio de Desarrollo Agrario proveerá material de plantación de calidad para realizar forestaciones de producción y protección en unidades productivas y escuelas rurales de la provincia de Buenos Aires.

   “El sector forestal tiene un gran potencial de empleo. También sabemos que es un segmento que puede generar exportaciones y agregado de valor desde el origen”, dijo Javier Rodríguez, ministro de Desarrollo Agrario.

   “Por eso desarrollamos líneas de trabajo específicas para fortalecer la actividad y a cada uno de los actores dentro del sector”, agregó.

   La iniciativa está dirigida, especialmente, a pequeños y medianos productores agropecuarios, forestales, forestoganaderos y silvopastoriles, como también a productores de la agricultura familiar y a escuelas agropecuarias y rurales.

   En el marco del plan se entregarán diferentes especies como álamos, sauces, eucaliptos, acacias blancas y casuarinas, que podrán ser destinadas a la conformación de macizos forestales de producción maderera, sistemas forestoganaderos o silvopastoriles, montes de abrigo para el ganado y/o cortinas forestales tanto de protección como de producción.

Según DA, en 2020 se entregaron 60.000 estacas de álamo y sauce; 15.000 eucaliptos en contenedor y 600 casuarinas en envases de 4 litros.

   Para este año la cartera prevé otorgar, en forma gratuita, 200.000 estacas de álamo y sauce, 50.000 eucaliptos; 5.000 acacias blancas y 10.000 casuarinas.

   “Esto significa más que triplicar la capacidad de entrega. Para nosotros es poner de pie un plan que impulsa la actividad forestal y que tiene como uno de sus elementos la entrega de ejemplares de calidad, pero también comprende capacitaciones y acompañamiento técnico para todos los beneficiarios”, agregó Rodríguez.

   Según señaló Emiliano Cucciufo, el Director Forestal bonaerense, la entrega de los primeros ejemplares se realizará entre los meses de julio y de agosto de este año y, según la especie, se extenderá hasta fin de año. (DA)