El edificio de la CGT
El edificio fue inaugurado en 1952 como sede de la CGT local
Mario Minervino / [email protected]
Hace 36 años, en marzo de 1985, desde el gobierno provincial se comenzó a analizar la restitución del histórico edificio de Mitre y Rodríguez a la Confederación General de Trabajo (CGT), el cual había sido ocupado por fuerzas del ejército en 1976.
No era simple resolver la restitución del edificio, no tanto por cuestiones legales sino porque en aquella época la CGT tenía varias divisiones, con lo cual había que encontrar a quien darle las llaves sin generar mayores conflictos.
La historia del inmueble se remonta a 1929, construido por la sociedad Italia Unita para servir como su sede social. Sin embargo, la entidad apenas pudo ocupar el lugar por algunos pocos años ya que las deudas contraídas por la obra sumada a una crisis económica mundial derivó en la subasta del lugar.
A partir de entonces fue ocupado por distintas entidades, siendo el lugar donde funcionó, por caso, la denominada Universidad del Sur, un emprendimiento privado anterior al Instituto Tecnológico del Sur que buscó fortalecer la idea de disponer de una universidad en la ciudad.
Finalmente fue el gobernador Domingo Mercante quien a fines de la década del 40 decidió la expropiación del inmueble para que sea sede local de la CGT, un sindicato recién creado y que respondía al partido que lideraba el presidente Juan Domingo Perón.
A partir de entonces el lugar fue centro de reuniones, de manifestaciones, de celebraciones del día del trabajo y también de decenas de conflictos, por las diferencias internas del gremio y en cada golpe de estado que sufría en país.
Aquella inquietud de 1985 se verificó dos años más tarde, pero una bomba colocada en la planta baja obligó a cerrarlo. Fue finalmente arreglado y ocupado nuevamente en 2009 por el gremio que hasta hoy lo identifica.