Denunció una estafa bancaria en Bahía: "No me dan respuesta y no me puedo mover, estoy con COVID"
La mujer contó que todo comenzó por una publicación que hizo en Facebook para vender unos muebles.
Una bahiense denunció hoy por LU2 que fue víctima de una estafa bancaria y dijo que está "desesperada" porque no le dan una respuesta y no puede ir personalmente a reclamar al tener coronavirus.
Todo comenzó por una publicación que hizo el viernes en el espacio de Facebook Marketplace para vender unos muebles por una mudanza. Un hombre la contactó para pedirle el CBU y transferir el monto de la seña, y luego se volvió a comunicar para decirle que se había confundido con la cifra y había puesto un cero de más, por lo que la transferencia era de "una suma importantísima de plata".
"Le dije que se quede tranquilo, que mi intención era que se le reintegre peso por peso. Y cuando corto con él me llaman de un 011 y me dicen que son del Banco Santander, que es donde tengo la cuenta. Un chico, que se hace llamar David, me hace la misma presentación que realiza el Banco Santander cuando te llaman. Me pidió que no me meta en la cuenta para no armar lío y que quede deshabilitada, dado que la suma recibida excedía los límites y movimientos de mi cuenta", relató la mujer, quien prefirió reservar su identidad por cuestiones de seguridad.
Contó, además, que ese viernes "no estaba bien, había empezado con síntomas de COVID-19 [el test le dio positivo al día siguiente]. Entonces dije 'no entro al home banking para no hacerle lío a este pobre hombre que se equivocó y le puedan devolver el dinero'. Confié por cómo se presentaron y porque no me habían pedido ninguna clave ni datos personales. Dijeron mi nombre, sabían todo del banco y el tipo de cuenta que tenía".
La mujer, auxiliar de una institución educativa privada, señaló que en esa misma comunicación le pidieron que entrara a su cuenta el sábado al mediodía pero ese mismo día le indicaron que, al ser fin de semana, la resolución podía demorar 48 horas.
"Ayer me llamaron del mismo 011 para decirme que seguía el inconveniente y me pidieron una cuenta de un tercero para solucionar la situación; recién ahí empecé a sospechar. Corté, quise ingresar al home banking y no pude. Escribí por privado al Facebook del Banco Santander y me contestaron que mi cuenta no estaba bloqueada, que haga una denuncia al 0800 porque algo no estaba bien. Me comuniqué al 0800 que me pasaron y cuando ingresé a mi cuenta vi que se había hecho un préstamo de 781 mil pesos, que el Banco otorgó (y se transfirieron 300 mil a una cuenta y 500 mil a otra) y me habían sacado los 19 mil que tenía", detalló la denunciante.
Y preguntó: "¿Qué banco otorga ese préstamo a una persona que gana 20 mil pesos mensuales? Llamé al banco y me dijeron que van a ver la situación, que tardan 8 días en resolverlo. Estoy con COVID, no puedo presentarme en ningún lugar... Hice la denuncia penal por web, estoy desesperada y el banco no me da respuesta alguna, ni me llamaron para preguntarme si había pedido un préstamo".
"Soy clienta desde 2013, nunca pedí un préstamo y los movimientos en mi cuenta dan por lógica que es imposible que yo haga transferencias por esos valores. ¿Cómo accedieron a mi cuenta sin haberles pasado una clave? Estoy haciendo la denuncia en la OMIC también, porque me desborda todo... Me agarró un ataque de nervios que no suma a mi cuadro de salud. ¡No puedo entender que otorguen préstamos así como así!", lamentó la mujer.
La Nueva. se comunicó esta tarde con la OMIC y su directora Mercedes Patiño confirmó que recibieron el caso e hicieron el reclamo al banco. También indicó que ayudaron a la mujer a hacer la denuncia en Fiscalía dado que no puede salir por su estado de salud.