Bahía Blanca | Viernes, 08 de diciembre

Bahía Blanca | Viernes, 08 de diciembre

Bahía Blanca | Viernes, 08 de diciembre

"La sociedad nos pide salir de la grieta", dijo la nueva presidenta del Concejo

Además, remarcó que uno de los primeros objetivos es volver a abril el deliberativo para los vecinos de la ciudad, tras la pandemia de COVID-19.

Fotos: Pablo Presti - La Nueva.

   "La sociedad nos pide salir de la grieta", le dijo esta tarde a LU2 la nueva presidenta del Concejo Deliberante, Fabiola Boussi de cara al trabajo en el deliberativo.

   La concejala por Juntos, recién asumida en su función, contó que "el jueves posiblemente ya tengamos los primeros secretarios municipales en el Concejo dando las explicaciones sobre el Presupuesto. También está previsto que la semana que viene pasen las distintas Secretarías".

   Y agregó: "Después de eso ya tenemos un acuerdo con la oposición para que alrededor del día 6 de enero haya sesión para el tratamiento del Presupuesto 2022". 

   En referencia a los concejales opositores, Fabiola destacó que "los primeros encuentros que hemos tenido han sido muy productivos, tuvimos reuniones con los presidentes de los bloques, hemos podido trabajar muy bien tanto con Gisela Ghigliani que representa al Frente de Todos, como con Martín Barrionuevo que representa a Avanza Libertad". 

  "Nosotros apostamos a trabajar de manera consensuada, poder lograr acuerdos, abrirnos al diálogo de todos los sectores, así que me parece que mientras ese sea el camino vamos a poder hacer un trabajo muy productivo. Es lo que tenemos que hacer y es lo que la sociedad nos está pidiendo, salir de la grieta, salir de las diferencias, y buscar las similitudes", sostuvo la presidenta del Concejo. 

   "Antes me ocupaba un tema único que era la Educación, ahora me ocupan todos los temas de la ciudad así que esos diálogos que se pueden llegar a dar en los barrios, en las recorridas, en la conversación con los vecinos tiene que ver las necesidades en general, y la verdad es que tenemos en primera instancia el objetivo de volver a abrir el Concejo Deliberante, en la medida que la pandemia por COVID-19 nos lo permita, poder volver a recibir a los vecinos, volver al pleno funcionamiento de las comisiones de trabajo, volver al pleno funcionamiento de las mesas de distintas temáticas que funcionan dentro del Concejo, y esperamos que en marzo cuando iniciemos el ciclo de sesiones ordinarias podamos ya tener las posibilidades sanitarias dadas", resaltó. 

   Cuando se termine de tratar sobre el proyecto del Presupuesto 2022, "hay que empezar a trabajar el tema del agua, —algo que nos ocupa y preocupa—, y todo lo relacionado con el impulso que el Ejecutivo le quiere dar a la cuestión de la promoción industrial, a la producción que va a ser parte de uno de los ejes que el intendente va a presentar para el año 2022", cerró Buossi.