Bahía Blanca | Lunes, 07 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 07 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 07 de julio

Ómicron: 4 casos confirmados en Córdoba y otro bajo estudio en Santa Fe

El Ministerio de Salud provincial informó que el Instituto Malbrán detectó esa variante en las muestras de un hombre que había arribado desde Dubai y tres de sus contactos estrechos. Preocupación por otro posible caso en Rosario.

    El Ministerio de Salud confirmó hoy cuatro casos de la variante de coronavirus Ómicron en la provincia de Córdoba e informó sobre un caso en estudio en Santa Fe.   

   Los diagnósticos positivos en la provincia mediterránea corresponden al caso índice o "caso cero" y a tres vínculos estrechos, entre familiares y cercanos, en todos los casos residentes en Córdoba capital, Colonia Caroya, Jesús María y Sinsacate.

   El caso índice, un cordobés que reside en Dubai (Emiratos Árabes), arribó a Córdoba junto a su familia el 1 de diciembre con esquema completo de vacunación y test PCR negativo de 72 horas previo al viaje, y se trasladó hasta Colonia Caroya, cumpliendo con todos los protocolos establecidos.

   Los estudios fueron enviados al Instituto Malbrán, de Buenos Aires, el cual confirmó esta tarde que son cuatro primeros casos de coronavirus correspondientes a la variante Ómicron en la provincia de Córdoba, vinculados al viajero proveniente de Dubái, y se esperan los resultados de otros cuatro estudios considerados sospechosos.

   Asimismo, se detalló que 79 personas se encuentran aisladas hasta el momento, de las cuales 39 residen en las localidades de Sinsacate, Jesús María y Colonia Caroya y tres en ciudad de Córdoba.

El Gobierno implementará un pase sanitario para eventos masivos a partir del 1° de enero

   Del total de los aislados, 22 son contactos estrechos, 20 de contactos de contactos y 37 pasajeros que compartieron el colectivo desde Buenos Aires a Córdoba y que residen en diferentes puntos de la provincia.

   Desde el pasado viernes, la provincia implementa una campaña de testeo y de promoción de vacunación para completar el esquema primario de inmunización, con segunda dosis y avanzar con el tercer componente, según había manifestado la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás, luego de conocerse los casos sospechosos de la variante Ómicron.

   “Se acordó con los municipios extender los horarios en los centros de vacunación y fortalecer la estrategia para la detección temprana de síntomas sospechosos y asintomáticos”, había anticipado la funcionaria.

   Hoy se ratificó esa estrategia preventiva con la continuidad de la investigación epidemiológica para la profundización de las acciones de prevención y control en el interior, en las localidades y barrios involucrados con la variante Ómicron.

   También se reitera la recomendación de que "las personas que ingresen a la provincia desde el exterior se realicen testeos y eviten actividades sociales o contactos personales hasta realizarse una PCR de control a los siete días de arribar a Córdoba".

   En este contexto, se recuerda la importancia de mantener y profundizar las medidas de cuidado: vacunación (primera y segunda dosis) o el refuerzo/tercera dosis en caso de que corresponda; uso de barbijo, tanto en lugares cerrados como en espacios abiertos con una alta concurrencia de personas y el distanciamiento y la ventilación en ambientes de interior.

Un caso en estudio en Santa Fe

   En la provincia de Santa Fe se está realizando "el seguimiento de una viajera proveniente de Estados Unidos que ingresó al país el 6 de diciembre y comenzó con síntomas leves el 8 de diciembre, con diagnóstico positivo de SARS-CoV-2 con secuenciación genómica parcial compatible con variante Ómicron, aunque se aguarda secuenciación completa en laboratorio de referencia. La viajera compartió viaje con 3 personas, dos de las cuales dieron también positivo para SARS-CoV-2".

   "Tal como sucede en Córdoba, los contactos estrechos del avión y del ómnibus que la trasladó desde Ezeiza a Rosario han sido identificados para que sean contactados por las jurisdicciones cumpliendo los protocolos de cuarentena, testeo oportuno y puedan recibir seguimiento por parte del sistema de salud", añade la información oficial. (Télam)