Los gimnasios esperan la reacción de la gente y aseguran que hay muchos interesados en volver a entrenar
Los que abrieron aseguran que hubo una respuesta positiva de parte de sus clientes, mientras que los que esperan hacerlo en los próximos días tienen motivos para creer que mucha gente concurrirá a pesar de la pandemia.
Sergio Prieta/ [email protected]
Tras más de 4 meses sin poder funcionar y de afrontar muchas dificultades para subsistir en medio de la crisis, finalmente los gimnasios pudieron abrir sus puertas y ahora dependen de la concurrencia de sus clientes para poder volver a trabajar.
Durante estos 150 días de pandemia hubo reuniones en el Municipio, mucho miedo por posibles quiebras y hasta movilizaciones en las calles para exponer el peligro de cierre definitivo. Algunos aprovecharon el parate para pasarse a otro rubro y poder obtener ingresos y hubo propietarios que decidieron tener un gimnasio con cama adentro para evitar para dos alquileres.
También hubo hasta un anuncio de rebelión programada para el 18 de agosto si es que lo no lograban ser habilitados, aunque por fortuna hubo una salida al posible conflicto. Un decreto del intendente Héctor Gay avalado por una comisión conformada en el Concejo Deliberante trajo alivio y felicidad.
Varios aprovecharon el tiempo para evaluar cuál sería la respuesta de la gente si sucediese lo que finalmente sucedió el martes pasado y algunos ya abrieron sus puertas y otros esperan hacerlo en los próximos días, mientras adecúan sus instalaciones para cumplir con los protocolos y brindar seguridad, porque en definitiva, todavía es una duda de cómo responderán los bahienses ante la nueva libertad de poder ejercitarse en un espacio cerrado.
“Por lo que hablamos con otros colegas la reacción es muy positiva. La gente estaba esperando ansiosa poder volver a entrenar y hubo una avalancha de llamados y mensajes para pedir información sobre reaperturas y protocolos”, dijo Oscar Julián, presidente de la Cámara de Actividades Físicas y Deportivas.
“En mi caso me llamaron unas 70 personas el primer día para pedirme un turno fijo. Las clases virtuales siguen funcionando pero hace falta esa cercanía y entrenar de manera presencial”, agregó el dueño de La Roca Gym.
Al mismo tiempo dijo que la gente tiene un poco de miedo por enfrentarse a esta pandemia pero prioriza la necesidad de retomar su vida. “Les digo a todos los clientes que vayan a un lugar que les de seguridad y donde vean que se cumplen los protocolos, aunque creo que ninguno de nosotros quiere hacer las cosas mal”, dijo.
Fabián Suán es integrante de la Cámara Bahiense de Gimnasios y Actividades Afines y opinó que “la gente pregunta y manda mensajes para anotarse y volver a entrenar. Todos estamos muy conformes con la reacción y creo que vamos a trabajar bien y esperamos poder saldar todas las deudas que acumulamos”, dijo.
Ezequiel Hiperdinger es propietario de Full Fitness y contó que en las últimas horas se contactaron con sus clientes para saber que harán una vez que el local abra sus puertas. “En todo este tiempo hemos mantenido comunicación telefónica fluida con nuestros y según nuestros datos el 83% de volverían al gimnasio desde el primer día”, sostuvo.
En el caso de ese local céntrico la apertura se definió para el 18 de agosto y para le 30 en la nueva sede de Yrigoyen al 3800.
Edgardo Piangatelli es uno de los dueños de Uno Bahía Club y también se refirió al nuevo contexto. Vamos a abrir el 24 porque nos vamos a tomar esta semana para preparar el personal y acomodar las instalaciones a los nuevos requisitos y que la gente se sienta segura”, contó.
“Tenemos buenas expectativas y los colegas que ya están trabajando nos dicen que hubo una buena aceptación. De parte de nuestros clientes tenemos muchas consultas y en este tiempo acomodamos aparatos en las canchas de fútbol, básquet y otros espacios para que haya mucho distanciamiento social”, explicó.
“El natatorio, los vestuarios y buffet no van a estar habilitados porque aún no se permite compartir en esos espacios, pero tenemos buenas expectativas en cuanto a la respuesta de la gente”, opinó.
Sebastián Bicciconti es propietario de AS Training y al día siguiente de la habilitación concedida por Gay. “La respuesta de la gente fue inmediata y nos visitaron muchos alumnos y otros tantos se comunicaron para pedir turnos”, contó.
“Nuestra idea era comenzar cuanto antes para poner en práctica los protocolos y recibir poca gente para acomodarnos a los nuevos espacios, respetar el protocolo y hacer las cosas como corresponde. Es muy pronto para sacar conclusiones pero por el momento estamos lejos de lo que sucedía antes del inicio de la pandemia, pero vemos mucho interés en venir”, dijo.
Los puntos más importantes del protocolo
Si bien algunos gimnasios disponen de aplicaciones para sacar turnos y otros medios, en líneas generales el protocolo es idéntico para todos.
El horario de funcionamiento será de 7 a 22 con reserva de turnos, que no deberán superar los 45 minutos. Los 15 minutos restantes para completar la hora se utilizarán para la desinfección de los espacios.
También habrá estaciones con alcohol en gel para desinfectar los aparatos o máquinas antes de cada uso y se deberá mantener una distancia mínima de 2 metros entre persona y persona, a la vez que no se podrán compartir pesas y otros elementos.
Al ingreso deberán pisar una alfombra sanitizante y una persona le tomará la temperatura a cada cliente, a la vez que este deberá firmar una declaración jurada cada 15 días asegurando no haber tenido síntomas de coronavirus.