Bahía Blanca | Lunes, 08 de septiembre

Bahía Blanca | Lunes, 08 de septiembre

Bahía Blanca | Lunes, 08 de septiembre

Se preparaba para los Juegos Olímpicos y dio positivo por mantener relaciones sexuales

En todo momento la boxeadora había manifestado su inocencia y comprobaron que era cierto.

   La boxeadora estadounidense Virginia Fuchs que se entrenaba para disputar los Juegos Olímpicos, dio positivo en dopaje, en un test que le hicieron en febrero, cuando le detectaron restos de metabolitos de letrozol y del temido GW1516: el primero es un enmascarante y el segundo un medicamento (teóricamente sin fabricar desde 2013) cuyos efectos son similares a los de la eritropoyetina, o EPO.

   Desde un principio, 'Ginny' había asegurado su inocencia (como suelen hacer casi todos los dopados), pero en su caso le dieron la razón porque demostraron que sus argumentos eran ciertos: esas sustancias llegaron a su organismo por mantener relaciones sexuales sin protección con su novio.

   "Las bajas cantidades de metabolito de letrozol y metabolitos GW1516 detectados en su muestra fueron consistentes con la exposición reciente a las sustancias a través de la transmisión sexual", confirmó la agencia estadounidense antidopaje.

   En twitter, la púgil de 32 años reafirmó su tranquilidad y satisfacción al recibir el veredicto, dado que se arriesgaba a un castigo de, al menos, cuatro años de suspensión.

   "Estoy aliviada una vez que la USADA completó una exhaustiva investigación para darse cuenta de que mi caso era único y por tanto me confirmaron que no transgredí ninguna norma, permitiéndome volver a la competición. Ha sido una gran lección para mi y ahora que se terminó, estoy totalmente concentrada en prepararme para Tokio", escribió.