Bahía Blanca | Martes, 08 de julio

Bahía Blanca | Martes, 08 de julio

Bahía Blanca | Martes, 08 de julio

"Estamos en la antesala de lo que se viene", advirtió Berni sobre el brote en Villa Azul

El ministro de Seguridad bonaerense ratificó la preocupación del Gobierno provincial frente a una eventual proliferación de la pandemia en zonas vulnerables.

NA

   El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, ratificó hoy la preocupación del Gobierno provincial frente al avance del coronavirus en Villa Azul y advirtió que la situación que allí se registra es "la antesala de lo que se viene", en cuanto a una eventual proliferación de la enfermedad en zonas vulnerables.

   "Estamos en la antesala de lo que se viene", expresó Berni sobre el brote de Covid-19 de Villa Azul, en los distritos de Quilmes y Avellaneda, donde se confirmaron hasta el momento 92 casos positivos de coronavirus y el gobierno de Axel Kicillof dispuso aislar el barrio.

   En declaraciones a radio Rivadavia, el funcionario también dijo que "ojalá esta pandemia" produzca "el menor daño posible" y sirva para "tomar conciencia sobre lo que es la pobreza".

Capital: ratifican que el pico podría durar "seis semanas" y piden "aguantar"

  Asimismo, destacó la necesidad de impulsar "políticas para ese sector de la población que verdaderamente lo merece y lo necesita" a los fines de lograr mejores condiciones de vida.

   En tanto, su colega ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, aseguró que Villa Azul "es el único barrio en que hay circulación masiva" de coronavirus, a la vez que advirtió que "la potencialidad que se extienda es amplia".

"El aislamiento no será exclusivo de los barrios populares", dijo Kicillof

   "Hay una alta tasa de casos positivos en Villa Azul, la gente es derivada a hospitales de la zona. Estamos reforzando la asistencia de alimentos. Es lógica la ansiedad en los vecinos", remarcó el funcionario provincial.

   En declaraciones radiales, el exdiputado nacional añadió: "La asistencia del municipio es permanente, la realidad es muy particular y golpeada. Hay situaciones complejas. Montamos un comando de emergencia, coordinamos con los municipios y organizaciones sociales lo que detectan en el territorio".

Cuál es la primera provincia del país en pasar a la fase 5

   A su vez, Berni también dijo este martes que la provincia está "entrando al período de mayor preocupación y de mayor contagio", ante lo cual remarcó que es necesario "extremar todas las medidas" para combatir la pandemia de Covid-19.

    "Estamos entrando al período de mayor preocupación, de mayor contagio, y en el que hay que extremar todas las medidas. No sabemos cuánto va a durar", sostuvo el funcionario provincial.

   Berni también se refirió a la decisión de aislar Villa Azul, donde personal sanitario continuaba esta martes trabajando casa por casa: "No fue una situación militarizada que se decidió y bajó la Policía. Antes de tomar la definición, tuvimos una reunión con los intendentes de Avellaneda y Quilmes y con los referentes más importantes del barrio, que entendieron la importancia de llevar adelante esta metodología", explicó.

   Y añadió: "Esto tiene que ver con proteger a los grupos más vulnerables y cortar la cadena de contagios". "En 48 horas, en Villa Azul, el porcentaje de infectados sobre los testeos pasó de 6 a 60 %. Eso prendió todas las alarmas epidemiológicas", concluyó. (NA)